Pedido de juicio político a la Corte: Diputados, asociaciones y abogados exponen argumentaciones
Diputados, asociaciones y abogados exponen sus argumentos ante el pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema. Votarán el jueves la admisibilidad de los pedidos de enjuiciamiento.
Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación
Legisladores oficialistas y opositores, asociaciones de juristas y de derechos sociales y abogados ratificaron este jueves en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados sus denuncias contra los ministros de la Corte Suprema Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, a quienes acusan de mal desempeño de su funciones.
La comisión dará otro paso sustancial el próximo jueves, cuando se vote la admisibilidad de los pedidos de enjuiciamiento, para lo cual el oficialismo podrá imponer su criterio con la mayoría que ostenta en ese grupo parlamentario.
La presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos), precisa que el jueves "se analizará cuales serán los pedidos de juicio que serán admisibles" y dijo que luego de esa votación se podrá abrir el sumario para la recolección de pruebas.
El vicepresidente de la comisión, Juan Manuel López (Coalición Cívica), solicita que los cargos contra cada juez se voten por separado y no en un 'paquete', para que se de la posibilidad de marcar las disidencias que se pudieran suscitar.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.