¿Cómo podemos cuidar el agua?

El déficit de agua es un problema que repercute en los procesos biológicos, tanto en los humanos, animales y la vegetación. Desde nuestras casas, ¿en qué podemos ayudar?

Caída de agua

El uso global del agua se ha multiplicado por seis durante el siglo pasado y se espera que su demanda continúe aumentando debido al crecimiento demográfico, al desarrollo económico y a los cambios en los patrones de consumo de la población mundial. De esta forma y de acuerdo con datos de las Naciones Unidas, de continuar así, los humanos se enfrentarán a un déficit mundial de agua del 40% para 2040. 

El agua es el bien más preciado que tenemos. Además de ser un recurso escaso proporcionado por la naturaleza, es un bien fundamental para la sustentabilidad y reproducción de la vida en el planeta, convirtiéndolo en indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos. Sin embargo, la demanda que generamos los humanos está generando cada vez más problemas. 

Teniendo en cuenta esta problemática, la pregunta es ¿qué podemos hacer desde casa y desde nuestro lugar para cuidar de uno de nuestros recursos más valiosos? Desde Amanco Wavin, empresa líder en la fabricación de soluciones para la conducción de fluidos y para la construcción, compartimos los siguientes consejos para cuidar el agua este verano: 


Disfrutar de una pileta es ideal para pasar el verano, pero requiere de muchos litros de agua. Cuidala con cloro y reguladores de PH para reducir su consumo. 


Los días de calor son propicios para aprovechar y lavar el auto. Usar hidrolavadora, manguera con boquilla de cierre e incluso llenar un balde, ahorra hasta la mitad de agua. 


En verano, las plantas necesitan ciertos cuidados especiales. Regar las plantas por la noche ayuda a que el agua se filtre mejor en la tierra, ya que los rayos del sol, la evaporan más rápido. 


Un baño relajante se disfruta en cualquier momento del año. Disminuir el tiempo de la ducha y priorizar su uso por sobre la bañera es importante para el ahorro del agua. Para hacerlas lo más cortas posibles podés elegir tu canción favorita de 5 minutos, que te sirva como temporizador. 


Cerrar la canilla mientras lavás los platos, los dientes o te enjabonás las manos. Sólo abrirla al momento de enjuagarlos. 


Acumular la mayor cantidad de ropa posible para cada lavado y utilizar el lavarropas con la carga completa y no con poca ropa. 


Aprovechar el agua de lluvia o el generado por los aires acondicionados para regar las plantas, principalmente las de interiores. 

No usar el inodoro como tacho de basura. No sólo porque cada descarga consume una gran cantidad de agua, sino que además todos los residuos desechados son contaminantes y pueden ser peligrosos. 


Revisar siempre que las cañerías o tanques de la casa no tengan pérdidas. De tenerlas, llamar a un plomero lo antes posible para que lo solucione. En Argentina la pérdida de agua por fuga equivale al 40%. Agua que, si se ahorra, podría abastecer a millones de habitantes de zonas urbanas.

Te puede interesar

Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina

El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición

El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia,  con la participación de alrededor de 400 competidores.

Estimulan la donación de sangre

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.