Ocampo insiste en el tratamiento legislativo del Fondo Hídrico para Municipios

El legislador provincial Rodrigo Ocampo estima estratégico el impulso al tratamiento parlamentario del "Fondo Hídrico para Municipios". Subraya que “serán 200 millones de pesos a distribuir entre los municipios afectados”.

Diputado provincial Rodrigo Ocampo

En el marco de la Ley 3195/2022, el legislador provincial Rodrigo Ocampo considera estratégico el impulso al tratamiento parlamentario del "Fondo Hídrico para Municipios", tomando como experiencia su paso al frente de la cartera de Municipios y Ciudades hasta el 2021.


"Debemos territorializar esta política como acción para enfrentar las consecuencias del cambio climático, las intendencias disponen de logística y mayor conocimiento de la población urbana o rural", manifiesta.


Además, apunta "Serán 200 millones de pesos a distribuir entre los municipios afectados, tomando un porcentaje definido en la ley para que esto resulte una política de largo plazo que pueda ser instrumentado cuando sea necesario".


Dicho proyecto pretende crear el "Plan Provincial contra la Sequía e Incendios Forestales", asumiendo la diversidad de problemas que deben afrontarse como manejo del fuego y del agua.


El financiamiento de toda la logística para afrontar contingencias climáticas de gastos por traslados de agua, combustible, perforaciones, aljibes comunitarios y aquellos menesteres para mitigar los efectos de la sequía, son algunas de las tareas registradas por los propios municipios.


El gobernador Jorge Capitanich declara la emergencia productiva, ígnea e hídrica para el territorio provincial, reconociendo un déficit que supera los 42 meses y exige nuevas herramientas y políticas activas, además de las que ya están en marcha por las carteras de Ambiente y Producción.


“Es fundamental que en 2023 la Legislatura de Chaco trate este tipo de iniciativas, reconociendo a la descentralización como un mecanismo moderno y transparente para federalizar las soluciones”, concluye el diputado provincial Ocampo.

Te puede interesar

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.

Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales

Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.

Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales

El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.