Falta de agua en el interior: Canteros Reiser presenta denuncia penal

La legisladora provincial, Silvina Canteros Reiser, presenta una denuncia penal ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo Provincial y de la empresa SAMEEP por el agua  turbia, en el interior chaqueño.

Diputada provincial Silvina Canteros Reiser

La diputada radical del bloque Evolución, Silvina Canteros Reiser, presenta una denuncia penal ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo provincial y de la empresa SAMEEP. “No se trata de querer hacerse ‘famosa’, sino de resolver los problemas de la gente que desde mediados de diciembre del año pasado el agua sale turbia de las canillas de la red de agua que tienen los chaqueños que viven en el interior y por ello pedimos la intervención del Ministerio de Salud Pública y de la Administración Provincial del Agua para que se determine si es potable o no, pero hasta ahora no obtuvimos respuestas”

 

 

“Ante la falta de información oficial SAMEEP o del resto de los organismos públicos encargados del control de la calidad del agua presentamos una denuncia penal. La gravedad de la situación radica en que las autoridades provinciales y de la empresa SAMEEP han omitido comunicar a la población que el agua no es apta para consumo humano y tampoco han realizado un plan de contingencia para asegurar la provisión de agua apta para consumir a los usuarios afectados, teniendo en cuenta que hay muchos habitantes de bajos recursos, que ni siquiera pueden comprar bidones de las empresas embotelladoras y mucho menos, agua mineral”, detalla la legisladora provincial.

 

“Gran parte del interior provincial registra este mismo inconveniente con la calidad de agua y la situación es bien conocida por el Ejecutivo Provincial, por las autoridades de la empresa SAMEEP y por el Ministerio de Salud Pública de la provincia, que es de quien depende la Dirección de Bromatología de la Provincia que deben controlar la calidad de agua de la empresa prestataria del servicio de agua potable en Chaco, y aun así, han omitido dolosamente dar esa información a la población, que el agua de red no es apta para consumo y en sus páginas oficiales brindan información errónea, confusa, contradictoria y falaz”, asevera la legisladora provincial Canteros Reiser

 

Asimismo, afirma que “si bien la cuestión económica es muy importante para las pymes y micropymes, ya que deben afrontar pérdidas cuantiosas por casi un mes sin servicio de agua potable, pasa a un segundo plano cuando consideramos que está en juego la salud de miles de chaqueños que no fueron advertidos que el agua no es apta para el consumo humano”.

 

Tras conocerse en Twitter que el mismo gobernador reconoce el problema e intenta sacarse el problema de encima intimando a la empresa SAMEEP “a la regularización de la prestación de servicios con niveles de turbiedad aceptables para los análisis bacteriológicos y físico-químicos y garantizar la cobertura de la demanda en todas las localidades abastecidas”. La diputada radical señala que “este reconocimiento llega tarde, 30 días después que comenzara el problema y cuando el daño ya está constituido”.

 

 

Te puede interesar

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.