Fiesta Nacional del Taninero: Sábado con homenaje a Crescencio Lezcano y destacados artistas
Este sábado se realizará una jornada a pura música y arte en el estadio del Club Juventud de Puerto Tirol, en otra noche de la 19° Festival Nacional del Taninero y 12º Fiesta Provincial del Chamamé. Hoy estarán Dúo Lira Vera, Orquesta Comunitaria Cruce Viejo, Bocha Sheridan, Diego Gutiérrez, entre otros.
Entradas y transmisión
Para este sábado 7 de enero las entradas tendrán un costo final de $500 pesos ($450 y $50 cargo de servicio) y podrán adquirirse en www.butacauno.com de manera online y con tarjetas de crédito y débito. También de forma física en Resistencia: La Vaca Atada, Santa María de Oro y Santiago del Estero; Butaca Uno, Frondizi 33; Casetería Carlos Gardel, avenida Alberdi 144 y en Puerto Tirol: en el Centro Cultural La Maraña, Fundación Huoqó, Museo del Bicentenario y Escuela Municipal de Folclore.
El cierre del festival, el domingo 8 de enero en el Estadio del Club Juventud las entradas serán libres y gratuitas para todo público.
Al Estadio del Club Juventud se puede ingresar con silletas y conservadoras. El acceso con conservadoras tendrá un costo de $1000. Por cuestiones de seguridad, no se permitirá el ingreso con envases de vidrio. En el predio del festival van a encontrar servicios gastronómicos de emprendedores de Puerto Tirol.
Desde hoy y hasta el domingo 8 de enero se podrá disfrutar del 19° Festival Nacional del Taninero y 12° Fiesta Provincial del Chamame a través de Chaco TV. También por las redes en www.chaco.tv
Nuevo repertorio
Como cada en la grilla de programación estará presente la Orquesta Comunitaria Cruce Viejo. Al respecto, Alejandro Ruiz, director de la orquesta comentó que todos los años la orquesta está presente, en ocasiones estuvieron acompañados por grandes referentes de la música como Raúl Barboza, Antonio Tarragó Ros, Chango Spasiuk, entre otros.
Este año la orquesta llegará con un nuevo repertorio, así interpretarán temas como: “Sencillito y de alpargatas de autores chaqueños como Raúl Junco y Jorge Acuña, Posadeña Linda de Ramón Ayala, Canción a Don Caballero de Mario Skarp y Maria Lila Bina, integrantes de la Asociación Civil Cruce Joven (que gestiona el funcionamiento de la Orquesta) en homenaje a un recordado vecino de Cruce Viejo, El Cosechero de Ramón Ayala y Charanda de la libertad de Zitto Segovia.
Muralismo en paneles móviles
Este sábado será la segunda jornada de muralismo en vivo. La Fundación Huoqo pondrá en escena el arte del muralismo en el 19 Festival Nacional del Taninero y 12 Fiesta Provincial del Chamamé. Estarán presentes los artistas Isaias Mata, Lucila Gonzáles quienes llegan de El Salvador, también fueron convocados los artistas Ciro Noé Villán, Estefanía Magalí Quevedo, Karla Sofía Gorostegui Araujo, Luciano Acosta desde Resistencia, Solange Oleszek de Fontana, Silvina Esquivel , Agustina Nadal y Fabián Yorg de la vecina ciudad de Corrientes. Además estarán las niñas y jóvenes artistas de la fundación conformado por Juanita Sundberg, Denisse Mongelos, Mailen Yorg, Lourdes Barrios; los alumnos de intercambio Massimo y Maia Mata.
Homenaje a Crescencio Lezcano
En Puerto Tirol el Festival del chamamé sigue creciendo con los años. El Bandoneonista ganador de múltiples premios, Diego Gutiérrez vuelve este año a la presente edición. “Estuve en Puerto Tirol allá por 2012 o 2013”, recuerda. “Este sábado volveré a tocar casi diez años después. Este es el escenario más importante de chamamé que tiene la provincia y es el escenario donde cada artista quiere estar. Es un festival y una fiesta que representa a la provincia con todos sus condimentos. Estoy feliz de poder reencontrarme con el público chaqueño, me pone contento poder compartir un ida y vuelta entre el público y el artista. Estamos preparando un espectáculo de gran nivel para que sea una noche inolvidable”, destaca.
Crescencio Lezcano, bandoneonísta y compositor, nace en Resistencia y comienza a ejecutar el bandoneón a los diez años de edad en fiestas escolares y salones bailables. Integra diferentes conjuntos hasta que en el 1967 conforma “Crescencio Lezcano y su conjunto”. Con ello obtiene importantes reconocimientos. A lo largo de su camino musical graba 35 placas discográficas. Integran sus conjuntos artistas como Hermanos Franco, Florito Baldes, De los Santos Rodríguez, Lino Mancuello, Lisandro Caceres, Ramón Fernández, Hugo Adrián Galarza, Tomas Lezcano, Papi Saucedo, entre muchos otros artistas. Se presenta en diferentes escenarios del país. Es autor de obras como “Arroyo San Juan”, “Recuerdo del sauce aquel”, “Estero Pajarito”, “El llanto del cardenal”, entre otros. Crescencio fallece en Puerto Tirol, en el 2007.
Los caminos musiqueros de Diego Gutiérrez lo llevan a establecer lazos de amistad con José Luis Lezcano, hijo de Crescencio quien vive en Estados Unidos. En marzo del 2022 en el estado de Florida están juntos. “ Este decidió – en nombre de la familia Lezcano – donarme el bandoneón de su padre a Diego Gutiérrez. El bandoneón estaba guardado desde el 2007. Es un bandoneón igual al mío. En este festival de Puerto Tirol, localidad donde Crescencio vivió sus últimos años, es la mejor ocasión para recibir el instrumento y también homenajearlo. Voy a interpretar con ese instrumento algunos clásicos como Estero pajarito, entre otros. Ojalá la noche chaqueña sea un solo sapukai”, subraya Diego.
Programación
Sábado 7 de enero en el Estadio Club Juventud
21 hs. Apertura
21:10 hs. Danza Grupo Ñachquí de Puerto Tirol
21:20 hs. Escuela de Música Popular Fundación Huoqó de Puerto Tirol
21:45 hs. Orquesta Comunitaria Cruce Viejo de Puerto Tirol. Reconocimiento a la Orquesta por parte de la familia Caballero
22:15 hs. Karaí Tereré (Paraguay). Invitada: Mirta Noemí Talavera
22.45 hs. Dúo Lira Vera (Misiones)
23:10 hs. Bocha Sheridan (Corrientes)
23:40 hs. Zuni Aguirre y Pato Sotelo
00:10 hs. Guarango (Corrientes)
00:30 hs. Diego Gutiérrez: Homenaje a Crecencio Lezcano (Chaco – Corrientes)
01.15 hs. Los de Imaguaré (Corrientes)
Domingo 8 de enero en el Estadio Club Juventud
20 hs. Apertura
20.10 hs. Las Hermanas Redes
20.30 hs. Ballet Girasoles
20.40 hs. Ballet Flor de Lapacho y Latidos de Tradición
Grupo Danza Identidad y Red Federal Afroargentina
20.50 hs. Sentimiento Tirolero
21.10 hs. Piri Flok (Paraguay)
21.35 hs. Sebastián Flores
21.50 hs. Los Sena: 60 años
22:05 hs. Los Cunumí
22:25 hs. El Gorrioncito del Chamamé
22:45 hs. Tekové (Paraguay)
23:10 hs. Las Guaynas Porá (Chaco)
23.35 hs. Grupo Itatí (Chaco – Corrientes)
23.55 hs. Susy de Pompert (Corrientes)
00:15 hs. La Incendiada (Chaco)
00:45 hs. Peteco Carabajal (Santiago del Estero)
Nota Especial – Paulo Ferreyra
Te puede interesar
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.
Miranda!, con estreno, hará vibrar el NEA
Miranda hará su desembarco en el NEA, haciendo vibrar el predio de Concepto Yapiré, en Corrientes, a partir de las 22 horas. Será oportunidad para escuchar a días del estreno de “Triste”, su nuevo single con Leo Sujatovich de Conociendo Rusia.
Roque Narvaja augura un nostálgico recorrido por sus canciones
Roque Narvaja estará en Resistencia el sábado 22, en el complejo cultural Guido Miranda. Promete un recorrido por su prolífica carrera de temas beats: “El extraño de pelo largo”; “La reina de la canción”; “Menta y limón” y “Yo quería ser mayor” serán parte del concierto.
Abel Pintos cerca de llenar su segundo concierto en Resistencia
Entradas agotadas dice el cartelito para el show que Abel Pintos presentará este sábado 1 de marzo, en Resistencia. Mientras quedan los últimas entradas para el show que presentará el domingo 2, en el Gala Hotel.
Ca7riel & Paco Amoroso prometen para el domingo 23, una velada a "Baño María", en Boca Unidos
Ca7riel & Paco Amoroso estarán este domingo 23, a partir de las 22 horas, en el playón del club Boca Unidos. Se anuncia un show de una hora y media, en el que sonarán temas de su disco “Baño María” y a los que suman otros de sus respectivas etapas solistas.
Todo lo que hay que saber para el recital de Marco Antonio Solís en Resistencia
Están agotadas las entradas para el recital de Marco Antonio Solís del domingo 23 para los sectores tribunas “Alvear” y “Rural”. La apertura de las puertas será a las 19 horas.