Verano: Claves para proteger la piel

El verano es una de las estaciones del año en las cuales las actividades al aire libre se multiplican. La doctora Ana Mordoh, dermatóloga, destaca que si bien esto es bueno, también hay que tener en cuenta algunas medidas para proteger la piel de la radiación UV. 

Cama solar

“Más de la mitad del sol que recibimos a lo largo de nuestras vidas lo hacemos dentro de los primeros 15 años”, remarca la doctora Ana Mordoh.

 

 

De esta forma, el cuidado de la piel de niños y adolescentes se vuelve tarea obligada para poder garantizar la salud cutánea de años futuros. En este sentido, la doctora Mordoh recomienda la no exposición directa de menores de 6 meses. En mayores de esos meses y niños pequeños es necesario el uso de pantallas solares con filtros físicos. “La pantalla solar es una de las tantas herramientas que tenemos para cuidarnos del sol. También hay que intentar no exponerse al sol entre las 11 y las 15 horas, usar sombreros o gorras, utilizar ropa y elegir lugares con sombra para hacer actividad al aire libre”, enumera la doctora Mordoh.

 

 

Todas estas medidas deben ser tenidas en cuenta también por aquellas personas que por su actividad cotidiana deben estar largas horas expuestas al sol. 

                                                                                                                          

 

Tomar color antes de ir de vacaciones

 

 

También en muchos casos se acude a camas solares para poder “tomar cierto color” antes de irse de vacaciones. Esta práctica se asienta en la creencia de que de esta forma se minimiza el ponerse colorado los primeros días de exposición al sol. Sin embargo, esta práctica también es dañina para la piel. “Las camas solares emiten radiación ultravioleta A (UVA) que es parte del espectro de la radiación que recibimos del sol. Ésta tiene distintos efectos en la piel, uno es broncear, pero también produce, a la larga, fotoenvejecimiento y cáncer de piel”, señala Mordoh. 

 

 

Por este motivo, no se recomienda realizar esta exposición en camas solares dado que su acumulación en el tiempo puede colaborar a la aparición de cáncer de piel, como un melanoma. “No existe un bronceado saludable ya que éste siempre es producto de un daño previo. Es la forma que tiene la piel de defenderse frente a la agresión recibida de la radiacion ultravioleta, creando bronceado, es decir la acumulación de melanina para proteger al ADN de cada una de las células cutáneas de más daño ultravioleta”, dice Mordoh. Por eso la recomendación es no acudir a camas solares.

 

 

Vacuna terapéutica

 

 

En la Argentina no hay estadísticas precisas sobre la incidencia del melanoma, un registro no obligatorio de los casos reportados en los hospitales estima que habría entre 1200 y 1500 casos nuevos por año. El melanoma produce unas 600 muertes anuales. Siempre y cuando sea diagnosticado de forma temprana, se lo puede curar con cirugía. No obstante, si no se atiende, el melanoma tiene una probabilidad mucho mayor de propagarse a otras partes del cuerpo.

 

 

El equipo de investigación liderado por el Dr. José Mordoh desarrolló una vacuna terapéutica, basada en la inmunoterapia, contra el melanoma. “En los últimos años la inmunoterapia adquirió relevancia con el desarrollo de anticuerpos monoclonales que inhiben frenos del sistema inmunológico, potenciando su acción antitumoral. Las vacunas buscan entrenar a las células inmunes para reconocer y eliminar el tumor de manera eficiente”, señala el doctor José Mordoh.

 

 

Esta vacuna, que se logró gracias al aporte de más de 140.000 donantes a Cáncer con Ciencia de Fundación SALES, ya fue autorizada por la ANMAT para su aplicación bajo condiciones especiales.

 

Te puede interesar

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.