PASO: Capitanich "va en busca de obtener perpetuarse en el poder ”, asevera Domínguez

El dirigente radical Hugo Domínguez sostiene que “la intención del Gobernador Jorge Capitanich de suspender las PASO en implementar un sistema de listas colectoras electorales va en busca de obtener su diploma de Gildo Insfrán, y perpetuarse en el poder como buen alumno kirchnerista”.

Hugo Domínguez

El dirigente radical del Chaco, Hugo Domínguez señala que con la intención del Gobernador Jorge Capitanich de suspender las PASO en implementar un sistema de listas colectoras electorales “va en busca de obtener su diploma de Gildo Insfrán, y perpetuarse en el poder como buen alumno kirchnerista”. 

 

 

“El Chaco es una provincia pobre de la Argentina, hace 15 años que nos gobiernan Capitanich y sus amigos, y lo único que le importa es ver cómo ser reelegido”, fustiga Domínguez.

 

 

El dirigente radical apunta que “debemos cambiar, salir de la pobreza a la que nos llevaron, somos la capital nacional de la pobreza, del piquete eterno, por eso debemos dar pelea en las elecciones para producir un cambio y salir de esta lógica kirchnerista de que cuanto más pobres mejor”, sostiene el dirigente radical.

 

 

“Capitanich sólo piensa en él en medio de la crisis económica” 

 

 

En sintonía con el documento de la UCR del Chaco, Hugo Domínguez rechaza que “Capitanich quiera cambiar las reglas de juego con su idea de implementar el sistema de colectoras, con lo cual embarra la cancha de la democracia para beneficiarse sólo él y convertirse en Gildo Insfran en Formosa, en los Kirchner de Santa Cruz, porque lo único que le interesa es el poder, no piensa en el pueblo y sus necesidades en medio de esta gran crisis económica que vivimos”, asevera.

 

 

“Esto los estamos viviendo en la provincia de Misiones, en Formosa, en Santa Cruz y con réplicas en muchos bastiones kirchneristas que tienen como único objetivo seguir beneficiándose y creerse los dueños del Estado” afirmó Domínguez y dijo “vamos a pelear hasta el final para que se respeten los procesos democráticos vigentes en el Chaco, la transparencia y la voluntad popular”, manifiesta.

 

Te puede interesar

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.