Chaqueño en la conducción de los jóvenes de CAME
El chaqueño Matías Brunoli, en representación de Fechaco Joven, asume como coordinador nacional de la representación juveni de CAME. Acompaña al mendocino Nicolás Osvaldo Alonso Barotto en la conducción.
La rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME Joven), realiza el recambio de autoridades, en el marco de la reunión de Comisión Directiva mensual. En esta oportunidad, Nicolás Osvaldo Alonso Barotto de los Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de Mendoza (Jóvenes FEM) y Matías Brugnoli de la comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco (Fechaco Joven) asumen los cargos de director y coordinador general de la entidad nacional juvenil, respectivamente.
La Asamblea, realizada el pasado miércoles en el salón Frondizi de la entidad, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuenta con la participación de autoridades de la institución nacional y referentes jóvenes de entidades de todo el país.
“El principal desafío que tenemos junto a Nicolás, como equipo de toda la mesa nacional de CAME Joven, es fortalecer el sector y ser los líderes en la conducción de la gran comunidad de jóvenes empresarios y emprendedores argentinos, sustentados en la gran red de entidades asociadas a la Confederación”, resalta el dirigente chaqueño.
En esa línea, afirma que tanto Jóvenes FEM como la FECHACO Joven tienen muchas similitudes: “Tenemos el mismo espíritu a la hora de trabajar en cuanto a la territorialidad y en la búsqueda de la mejora continua y la excelencia para el sector”, destaca.
El nuevo director de CAME Joven valora que “en este espacio de representación gremial empresaria joven tenemos un gran desafío tanto para el 2023 como el 2024, donde el trabajo consiste en articular con todas las provincias mediante sus referentes, proyectos, normativas y soluciones a problemáticas, en beneficio del sector”.
Por último, desde la comisión directiva de Federación Económica del Chaco felicitaron y desearon el mayor de los éxitos a Brugnoli y a los nuevos miembros de la comisión, poniéndose a disposición para el trabajo en conjunto entre ambas entidades.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.