PASO: “Intentan revertir una decisión que los chaqueños ya tienen tomada, no votarlos más”, sostiene Polini

El precandidato a gobernador, Juan Carlos Polini, expresa repudio a la intención de suspender las elecciones primarias para el año 2023. Asevera que “intentan revertir una decisión que los chaqueños ya tienen tomada, no votarlos más”.  

Diputado nacional Juan Carlos Polini

El presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, Juan Carlos Polini, se refiere a la presentación, por parte del oficialismo, de un proyecto de Ley para suspender las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en el año 2023.

 

 

Polini expresa su más enérgico repudio a la intención de dejar de lado las primarias. “Cambiar las reglas de juego a pocos meses de la elección constituye un atropello institucional y marca un retroceso en la ampliación de derechos, es un recurso meramente especulativo para intentar revertir una decisión que los argentinos en general y los chaqueños en particular, ya tienen tomada, no votarlos más”, expresa.

 

 

Poco después, subraya: “Atravesamos una de las crisis más graves de los últimos tiempos, inflación imparable, pobreza, corrupción, violencia, inseguridad, restricción de derechos y libertades, deterioro institucional, pero nada de eso les importó nunca, su única agenda fue, es y será la de la impunidad y el oportunismo de unos pocos a costa del dolor y sufrimiento de millones de ciudadanos”.

 

 

En líneas finales, Polini asevera: “Están desesperados, echan mano a cualquier recurso para intentar perjudicar a quienes representamos una alternativa de cambio, a quienes tenemos la sana intención de recuperar la esperanza de vivir mejor para miles de chaqueños, subestiman al electorado, no van a poder evitar una derrota que será monumental”.

 

 

 

Te puede interesar

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.