Ferrocarril de cargas: Finalizan tareas de mantenimiento del C3

Concluye el mejoramiento de la vía del ramal C, entre las localidades de Puerto Tirol y Laguna Blanca. Los trabajos incluyen el cambio de rieles, más el relleno de piedra balasto y zanjeo de la zona.  

Tren de cargas

El acondicionamiento de la infraestructura ferroviaria entre Laguna Blanca y Puerto Tirol era un pendiente necesario de revertir por el crecimiento productivo de la zona: las cargas con origen y destino en la provincia de Chaco crecen un 43% respecto a 2019. 

 

Con una partida de 600 millones de pesos asignadas por el Plan de Modernización del Transporte que impulsa el Ministerio de Transporte de la Nación finaliza el “mejoramiento pesado” de 15 kilómetros de vía del ramal C3, entre las localidades Puerto Tirol y Laguna Blanca; sector que forman parte de un corredor más extenso que va de Avia Terai al puerto de Barranqueras; todo en territorio chaqueño. 

 

 Mantenimiento

Los trabajos incluyen el cambio de rieles, 1.200 durmientes por kilómetro con sus respectivas fijaciones; además del correspondiente relleno de piedra balasto y zanjeo de la zona.  

 

 

Estas obras permitirán no solo mayor velocidad de circulación sino también que se mejoren los índices de seguridad operacional. Entre enero y octubre los productos con origen y destino en Chaco alcanzan las 803.227 toneladas despachadas, un 5% más que en 2021, y un 43% versus 2019; con lo que se consolida un crecimiento sostenido desde hace tres años. 

 

 

“Haber encarado esta obra estratégica y verla terminada es una verdadera satisfacción”, señala Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos de Cargas. A lo que acota: “Este tipo de trabajos no se realizaba en la zona hace 35 años y es un paso importante en el proceso de recuperación del ferrocarril de cargas para acompañar el crecimiento de la producción chaqueña”. 

 

 

Pero hay más. A comienzos de 2023 se iniciará el mismo tipo de trabajo en el tramo que va Puerto Tirol a Cacuí y de Laguna Blanca a Makallé como una continuidad de esta obra que acaba de concluir.  

 

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.