Ferrocarril de cargas: Finalizan tareas de mantenimiento del C3

Concluye el mejoramiento de la vía del ramal C, entre las localidades de Puerto Tirol y Laguna Blanca. Los trabajos incluyen el cambio de rieles, más el relleno de piedra balasto y zanjeo de la zona.  

Tren de cargas

El acondicionamiento de la infraestructura ferroviaria entre Laguna Blanca y Puerto Tirol era un pendiente necesario de revertir por el crecimiento productivo de la zona: las cargas con origen y destino en la provincia de Chaco crecen un 43% respecto a 2019. 

 

Con una partida de 600 millones de pesos asignadas por el Plan de Modernización del Transporte que impulsa el Ministerio de Transporte de la Nación finaliza el “mejoramiento pesado” de 15 kilómetros de vía del ramal C3, entre las localidades Puerto Tirol y Laguna Blanca; sector que forman parte de un corredor más extenso que va de Avia Terai al puerto de Barranqueras; todo en territorio chaqueño. 

 

 Mantenimiento

Los trabajos incluyen el cambio de rieles, 1.200 durmientes por kilómetro con sus respectivas fijaciones; además del correspondiente relleno de piedra balasto y zanjeo de la zona.  

 

 

Estas obras permitirán no solo mayor velocidad de circulación sino también que se mejoren los índices de seguridad operacional. Entre enero y octubre los productos con origen y destino en Chaco alcanzan las 803.227 toneladas despachadas, un 5% más que en 2021, y un 43% versus 2019; con lo que se consolida un crecimiento sostenido desde hace tres años. 

 

 

“Haber encarado esta obra estratégica y verla terminada es una verdadera satisfacción”, señala Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos de Cargas. A lo que acota: “Este tipo de trabajos no se realizaba en la zona hace 35 años y es un paso importante en el proceso de recuperación del ferrocarril de cargas para acompañar el crecimiento de la producción chaqueña”. 

 

 

Pero hay más. A comienzos de 2023 se iniciará el mismo tipo de trabajo en el tramo que va Puerto Tirol a Cacuí y de Laguna Blanca a Makallé como una continuidad de esta obra que acaba de concluir.  

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.