Mundial de Qatar: ¿Cómo se trabajará en la Argentina, durante esos días?
Solo 3 de cada 10 argentinos quieren compartir partidos del Mundial de Qatar en su lugar de trabajo, asegura una consulta realizada por Adecco. Afirma que la mayoría prefiere verlo en alguna casa con sus amistades.
Noviembre es el mes que estaban esperando los argentinos, simplemente porque es el Mundial. Es la primera vez que el evento se va a vivir, no solo en un mes diferente, sino también con modalidades de trabajo diferentes que han afectado la forma de vida tras una pandemia. Es por eso que Adecco Argentina, empresa de consultoría integral de recursos humanos, en una encuesta conoce las ideas de los argentinos acerca del Mundial y cómo creen que afectará su desempeño laboral. Participan del relevamiento más de 2.750 argentinos.
Trabajo durante el Mundial ( Gráfico. Adecco)
Un 68.6% cree que les permitirán ver los partidos en el trabajo. A pesar de que casi un 80% considera que el Mundial es un momento que sirve para compartir con el resto de los compañeros de trabajo, en el caso específico de quienes se desempeñan bajo la modalidad híbrida (contemplando que el partido sea un día de semana), solamente 3 de cada 10 personas elegirían compartir el momento en la oficina.
Un dato destacado es que 8 de cada 10 argentinos mantendrá su desempeño laboral durante el Mundial. Asimismo, casi un 13% opina que trabajará más debido a la motivación que genera este momento.
Al mismo tiempo, un dato que se destaca es que más de un 82% de los argentinos considera que el desempeño de Argentina en el Mundial no influirá en su trabajo.
Al consultarles acerca del lugar donde prefieren ver los encuentros y con quién, la mayoría (56.8%) respondió “en mi casa con amigos”, mientras que casi un 25% también eligió su casa, pero sin compañía, un 10% lo vería en el trabajo con sus compañeros y la minoría restante prefiere ir a un bar con amigos. Sin embargo, a la mayoría (74%) sí les gustaría que sus oficinas estén ambientadas con banderas y guirnaldas alusivas.
Teniendo en cuenta que será el primer Mundial con tanta gente trabajando en modalidad home office, se presenta aquí una nueva situación tanto para los empleados como para los directores de equipo. Así que Adecco Argentina consulta acerca de cuál es el comportamiento que los argentinos esperan por parte de sus jefes: la mayor parte de los encuestados opina que serán contemplativos (30%) y que no habrá ningún cambio (29%). Sin embargo, casi el 26% cree que estarán más atentos a lo que hagan sus empleados, mientras que casi un 4% considera que serán más exigentes y 1 de cada diez argentinos piensa que sus jefes verán más partidos que sus empleados.
Otro punto para tener en cuenta para quienes hacen home office es si piensan que verán más o menos partidos que cuando trabajaban en la oficina. Un 47% cree que verá más partidos, un 42% verá los mismos que si estuviera en la oficina y solo un 11% opina que verá menos que cuando trabajaba en una oficina.
¿Quién se lleva la Copa?
Los argentinos tenemos optimismo para hacer jueguito ya que casi el 80% sostiene que la copa pasará los próximos 4 años en nuestro país, apenas un 8% cree que estará cerca pero en Brasil, y el primer país europeo que aparece es Alemania con casi un 4%. Inglaterra, España y Uruguay con menores porcentajes completan el cuadro de candidatos.
La tele no se mancha
El televisor sigue siendo el televisor para casi el 86% de los argentinos, ya que fue elegido la pantalla preferida para seguir los partidos. Un 21% se inclinó por la compu y casi un 16% por el celular. Esta pregunta es realizada con la posibilidad de elegir más de una opción.
¿En qué posición terminará Argentina para aquellos que creen que no ganará el torneo?
Pese a que la mayoría sostiene que obtendrá el título, aquellos que consideran que eso sería imposible la ven como subcampeona, tercera o cuarta en su mayoría.
A la hora de pensar en la revelación del torneo aparecen Canadá, Ecuador y Qatar entre algunos de los más votados.
¿A quién sumarías a tu equipo de trabajo?
Cuando preguntan a qué jugador sumarías a tu equipo de trabajo aparecieron: Lionel Messi, Ángel Di María, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y el “Papu” Gómez”. También jugadores de otros países como Neymar y Luis Suárez.
En cuanto a los técnicos surgen: Lionel Scaloni, Tité, Marcelo Gallardo, Carlos Bianchi y el “Cholo” Simeone.
Te puede interesar
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.
Estimulan la donación de sangre
A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.
Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.