Zdero propone "reglas claras" para productores
El legislador Leandro Zdero mantiene reuniones con varios sectores del Sudoeste chaqueño. Muestra acompañamiento a productores rurales, remarcando reglas claras a las familias agrícolas.
El diputado provincial Leandro Zdero se reúne, este fin de semana, con diversos sectores de Villa Berthet, San Bernardo, Coronel Du Graty, Santa Sylvina y Villa Ángela. Respecto a la situación que atraviesan los productores rurales de la zona, el legislador manifiesta: “Necesitan acompañamiento y reglas claras, porque la tarea y el esquema de producción les lleva mucho tiempo desarrollarlo en nuestra provincia. Ellos atraviesan sequías, inundaciones y además, la incertidumbre de los insumos o la suba de los precios que los perjudican a diario”.
El legislador destaca el esfuerzo de las familias agrícolas y al campo como el motor dinamizador de nuestra economía. En esa línea, remarca que de la mano del campo y de la ciudad, sacaremos al Chaco adelante.
“Falta un plan para el campo”
“Me lo transmiten en cada reunión, hace falta un plan de gobierno que sea capaz de contenerlos. Falta voluntad política para escuchar y atender sus demandas, ven solo a un Estado metiéndole la mano en los bolsillos con el aumento de más impuestos que los sigue asfixiando y sin posibilidades de superarse”, apunta.
“Mi compromiso es ir por cada tranquera y que al chaco le vaya mejor”
Por último, Zdero expresa: “Mi compromiso es ir tranquera por tranquera a cada productor y acompañar sus propuestas; tenemos un plan para ejecutarlo en toda la provincia, con números reales y con el sector como protagonista. Si el campo anda bien, andará bien la ciudad y todo el Chaco estará mucho mejor; para eso me estoy preparando y con el apoyo de muchos sectores lo vamos a concretar”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.