Promueven la detección temprana de alteraciones posturales
Legisladores provinciales del Frente Integrador promueven la detección temprana de alteraciones posturales de niños en edad escolar. Propician la reacción de un programa en escuelas públicas y privadas de nivel primario y secundario.
Diputados provinciales del bloque Frente Integrador, presentan un proyecto de Ley, por el cual propician la detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las complicaciones y/o comorbilidades asociadas a las alteraciones posturales.
Diputados provinciales Jaime Parra Moreno, Dario Bacileff Ivanoff y Clara Pérez Otazú
Los diputados Jaime Parra Moreno, Dario Bacileff Ivanoff y Clara Pérez Otazú, detallan que los destinatarios, de iniciativa son los niños, niñas y adolescentes del nivel primario y/o secundario de las escuelas públicas y privadas de la provincia del Chaco.
Con esto se buscará: Educar a la población escolar acerca del cuidado, prevención y tratamiento del dolor de espalda.
Incorporar la educación postural dentro de las propuestas educativas orientadas a prevenir las principales alteraciones de la columna vertebral producto de una mala postura.
Promover en los niños, niñas y adolescentes hábitos posturales correctos para evitar alteraciones y deformaciones.
Asesorar a los educadores, acerca de cómo prevenir alteraciones posturales en el aula: ubicación de los bancos, sillas, fuentes de luz, pizarrón, etc.
Trabajar en colaboración con los padres en la prevención de las enfermedades relacionadas con la mala postura informando y educando sobre esta problemática.
Difundir información acerca de la importancia de conocer las causas que pueden ocasionar dolor de espalda y las consecuencias de los mismos.
Obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno.
"El proyecto de ley pretende prevenir y generar conciencia sobre las patologías cervicales, lumbares y posturales provocadas por el uso prolongado de dispositivos o accesorios tecnológicos (celulares, computadoras, tablets, consolas, etc.) como así también para facilitar la detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las complicaciones y/o comorbilidades asociadas a las alteraciones posturales, en los niños, niñas y adolescentes", explican los autores.
A su vez afirman que "La postura es un pilar fundamental de la salud, donde se pueden evitar futuras lesiones de orden óseo, articular y musculo esqueléticas, además de dolores futuros para un mejor desempeño del niño, niña y/o adolescente, teniendo en cuenta que las y los docentes son testigos de las etapas de crecimiento de sus educandos, siendo el período escolar donde se producen grandes cantidades de cambios físicos".
Asimismo, remarcan que "los jóvenes suelen llevar mochilas a veces muy pesadas y por largas distancias, sumado a la falta de muebles adecuados que permitan mantener una postura erguida, todo lo cual deriva en problemas de salud vinculados a la postura".
Finalmente destacan "La importancia de crear este programa se debe a que cada vez son más tempranas las consultas por dolor de espalda, y alteraciones en la postura, las cuales, si no son corregidas a tiempo podrían perdurar por toda la vida de la persona".
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.