Promueven la detección temprana de alteraciones posturales
Legisladores provinciales del Frente Integrador promueven la detección temprana de alteraciones posturales de niños en edad escolar. Propician la reacción de un programa en escuelas públicas y privadas de nivel primario y secundario.
Diputados provinciales del bloque Frente Integrador, presentan un proyecto de Ley, por el cual propician la detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las complicaciones y/o comorbilidades asociadas a las alteraciones posturales.
Diputados provinciales Jaime Parra Moreno, Dario Bacileff Ivanoff y Clara Pérez Otazú
Los diputados Jaime Parra Moreno, Dario Bacileff Ivanoff y Clara Pérez Otazú, detallan que los destinatarios, de iniciativa son los niños, niñas y adolescentes del nivel primario y/o secundario de las escuelas públicas y privadas de la provincia del Chaco.
Con esto se buscará: Educar a la población escolar acerca del cuidado, prevención y tratamiento del dolor de espalda.
Incorporar la educación postural dentro de las propuestas educativas orientadas a prevenir las principales alteraciones de la columna vertebral producto de una mala postura.
Promover en los niños, niñas y adolescentes hábitos posturales correctos para evitar alteraciones y deformaciones.
Asesorar a los educadores, acerca de cómo prevenir alteraciones posturales en el aula: ubicación de los bancos, sillas, fuentes de luz, pizarrón, etc.
Trabajar en colaboración con los padres en la prevención de las enfermedades relacionadas con la mala postura informando y educando sobre esta problemática.
Difundir información acerca de la importancia de conocer las causas que pueden ocasionar dolor de espalda y las consecuencias de los mismos.
Obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno.
"El proyecto de ley pretende prevenir y generar conciencia sobre las patologías cervicales, lumbares y posturales provocadas por el uso prolongado de dispositivos o accesorios tecnológicos (celulares, computadoras, tablets, consolas, etc.) como así también para facilitar la detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las complicaciones y/o comorbilidades asociadas a las alteraciones posturales, en los niños, niñas y adolescentes", explican los autores.
A su vez afirman que "La postura es un pilar fundamental de la salud, donde se pueden evitar futuras lesiones de orden óseo, articular y musculo esqueléticas, además de dolores futuros para un mejor desempeño del niño, niña y/o adolescente, teniendo en cuenta que las y los docentes son testigos de las etapas de crecimiento de sus educandos, siendo el período escolar donde se producen grandes cantidades de cambios físicos".
Asimismo, remarcan que "los jóvenes suelen llevar mochilas a veces muy pesadas y por largas distancias, sumado a la falta de muebles adecuados que permitan mantener una postura erguida, todo lo cual deriva en problemas de salud vinculados a la postura".
Finalmente destacan "La importancia de crear este programa se debe a que cada vez son más tempranas las consultas por dolor de espalda, y alteraciones en la postura, las cuales, si no son corregidas a tiempo podrían perdurar por toda la vida de la persona".
Te puede interesar
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.