INCUPO invita a sumarte a construir aljibes para comunidades indígenas del Chaco
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) lanza la campaña de recaudación de fondos Construimos aljibes para comunidades indígenas del Chaco. En esta oportunidad se construirán tres nuevos aljibes para familias moqoit del Lote 3 y Las Tolderías. Los interesados en sumarse a esta cadena de solidaridad pueden hacer sus donaciones en este formulario seguro.
Desde hace más de 50 años, INCUPO trabaja junto a comunidades campesinas e indígenas del Gran Chaco, acercando propuestas para mejorar su vida. Desde el 2020, ayuda a construir aljibes de recolección de agua segura para garantizar el acceso a este derecho fundamental a los pueblos indígenas del Chaco.
La primera experiencia es en la comunidad Campo Nuevo del pueblo qom, un paraje rural de Pampa del Indio, a 218 kilómetros de Resistencia, capital chaqueña. Allí las familias no tenían acceso al agua corriente en sus hogares y cada día debían recorrer kilómetros para conseguir agua de pozos y lagunas, muchas veces contaminados con arsénico o agrotóxicos.
La comunidad de Campo Nuevo se organiza para encontrar una solución y con el apoyo de INCUPO, diseñan un proyecto y se capacitan en la construcción de aljibes. Se articula con el municipio de Pampa del Indio y el Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (Sameep) para conectar una canilla pública a la red de agua potable del acueducto. Esto, junto a la construcción de 43 aljibes de recolección de agua limpia, cambia la vida de Campo Nuevo. Durante el 2021, se construyen tres aljibes más en las comunidades de Las Tolderías y El Tabacal, en el sudoeste chaqueño.
Para donación, ingresar a http://dc.mk/AccesoAgua
Te puede interesar
Concretan operativo de donación multiorgánica pediátrica en el Pediátrico
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Villa Prosperidad: Allanamiento y demolición en el "Pasillo de la muerte"
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.