Polini busca conocer inquietudes de los chaqueños
El precandidato a gobernador Juan Carlos Polini muestra intención de lanzar su candidatura para conducir la gobernación del Chaco. El círculo del ex intendente de Du Graty propone preguntas para conocer la opinión sobre la postulación y las inquietudes de los chaqueños.
Juan Carlos Polini considera que ya está como parte de la candidatura por a la gobernación del Chaco. “Estoy trabajando para ser Gobernador”, y el objetivo de la consulta abierta que lanzara su equipo técnico “es escucharte y tenerte muy en cuenta para elaborar el plan de nuestro Gobierno”, dice la invitación a responder una serie de preguntas.
En otra instancia por instalarse como el candidato opositor al kirchenrismo en el Chaco, el empresario Juan Carlos Polini cubre diferentes espacios. Irrumpe, en su búsqueda de conocer opiniones sobre los problemas de la gente. La encuesta inicia con la búsqueda de segmentación geográfica, y franja etaria. Podrá contestarla cualquier chaqueño mayor de 16 años, hasta el 23 de noviembre inclusive, y lo puede hacer ingresando a:
https://eros.rotatorserver.com/web/verind/64100e1db600f18ef7c6fafbf1a1d9fb_1/inicio.php
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, ahora lanza una consulta abierta, muy amplia, con la cual busca extraer con este estudio de opinión pública, la voz de los chaqueños sobre diversos temas para “la elaboración de nuestro plan de Gobierno”, reza la introducción a la consulta.
Desde el entorno de Polini, consideran al chaqueño de a pie, como provinciano común y corriente “fundamental”, para poder “ser parte del cambio” y con esas respuestas, que aclaran son anónimas y confidencial, se podrá “complementar la información necesaria para que te tengamos en cuenta y podamos escucharte, para que a la par del recorrido que venimos realizando por toda la provincia y en contacto con todos los sectores, el pueblo chaqueño nos de su agenda, sus problemas”, explican desde el equipo técnico de Polini.
La encuesta remite al humor social. Como primera medida está el intento de interpretar la realidad del pueblo chaqueño. Así es que dice la pregunta: “qué palabra representa la emoción que le produce la realidad actual”. Las alternativas son en muchos casos, “las que se escuchan en medios, se leen redes sociales: esperanza, angustia, bronca, tristeza, enojo, indignación, vergüenza, alegría”.
También, obligatorias son las preguntas de aprobación o desaprobación a las gestiones del kirchnerismo a nivel nacional (sobre Alberto Fernández) y provincial, al consultar sobre Capitanich. De inmediato, el equipo de Polini busca sacar una radiografía sobre la visión económica del chaqueño, consultando también sobre la situación financiera de cada hogar.
En tanto, la encuesta abierta que aseguran desde el entorno de Polini “nos dará una agenda real y parámetros complementarios a las reuniones con todos los sectores que venimos teniendo”, también lanza la consulta: “cuál es el principal problema del país, y de la provincia”. En esa consulta, le ponen muchas esperanzas desde el entorno del empresario algodonero para “empezar a hablar el idioma y plantear los temas de la agenda, los cuales a la gente realmente le importa”.
Inflación, inseguridad, falta de trabajo, corrupción, educación, salud, políticos, bajos salarios, planes sociales y piquetes, son un cúmulo de alternativas que tendrán como opciones quienes se presten a sumarle su opinión a la plataforma electoral que elabora el ex intendente de Du Graty.
Por su parte, la lupa especial al parecer está puesta sobre las áreas de gobierno de la gestión kirchnerista en el Chaco. Pide la consulta, que se evalúe del 1 al 10 a: la educación, la economía, salud pública, ayuda social, viviendas, Secheep, Sameep, deportes, seguridad.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.