Parlamento del Norte Grande: Legisladores chaqueños concurrirán a La Rioja

Diputados provinciales chaqueños serán parte del encuentro del Parlamento del Norte Grande, en La Rioja, el jueves 10 y viernes 11. Los vicegobernadores y presidentes de Legislaturas impulsarán el tratamiento de conectividad, energías renovables, tarifas diferenciales para el transporte, hidrovía Paraná-Paraguay y acceso a créditos internacionales.

Comisión del Norte Grande, reunida en Resistencia

El Parlamento del Norte Grande se reunirá el 10 y 11 próximos en La Rioja con la premisa de mantener una agenda común, para las diez provincias que la componen. De esta manera, impulsar el desarrollo económico y social de los ciudadanos. Este nuevo plenario contará con la presencia de la comitiva chaqueña, encabezada por la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, y los diputados provinciales de los distintos partidos políticos. “Nos alienta recibir el respaldo hacia nuestras demandas del gobierno nacional, aunque tenemos que seguir trabajando con más firmeza en cada proyecto estratégico que necesitamos para nuestra provincia”, anticipa la titular de la Legislatura chaqueña. 

 

 

Los 120 legisladores del Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, volverán a reunirse para debatir en 12 comisiones permanentes y sesionar respectivamente, esta vez, en la región del NOA.

 

 

Como marca el protocolo, los vicegobernadores y presidentes de legislaturas encabezarán el encuentro tras haber delineado en Resistencia los temas a tratar: conectividad, energías renovables, tarifas diferenciales para el transporte, hidrovía Paraná-Paraguay y acceso a créditos internacionales. “La mesa ejecutiva marcó los puntos más relevantes que se desarrollarán en las mesas de trabajo de las distintas comisiones, como así también sumar más iniciativas que signifiquen mejorar la calidad de vida de tantas personas”, apunta la titular del Legislativo chaqueño.

 

 

Para Cuesta, este nuevo encuentro no solo permite afianzar el compromiso con las políticas públicas que se manifiestan ante el gobierno nacional, sino también “trabajar para que exista el verdadero federalismo; no podemos dejar de hacer escuchar nuestras voces con los distintos representantes que componen el Parlamento del Norte Grande”, subraya la legisladora.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández