La descentralización de funciones en el ámbito estatal, en la agenda legislativa
La Legislatura chaqueña tratará este miércoles cuestiones que hacen a la “descentralización de funciones que en la actualidad son resorte exclusivo de la Dirección Provincial del Trabajo”, según el acuerdo de labor parlamentaria.
Presidida por el diputado provincial Hugo Sager, y con la presencia de sus pares Mariela Quirós, Paola Benítez, Zulma Galeano y Tere Cubells, se realiza la reunión semanal de labor parlamentaria, oportunidad en la que se acuerdan los temas a tratar en la sesión de este miércoles.
Como primer punto de la alteración del orden del día, se tratará la iniciativa de la diputada provincial Andrea Charole, por la que se busca instituir en la provincia del Chaco el “Día del Puerperio” el primer miércoles de agosto con el objeto de concienciar sobre los cambios físicos y emocionales que vive una madre luego del parto.
Seguidamente se acuerda tratar un proyecto de Ley que pretende adherir a la Provincia del Chaco a la Ley Nacional N°27.596, que “declara día de las Futbolistas Argentinas el 21 de agosto de cada año, propuesta que es presentada por las diputadas provinciales Charole, Cuesta y Vargas (MC).
En esa misma línea, los legisladores provinciales tratarán en el recinto el proyecto presentado por el bloque UCR, por el que se instituye el “Día del Supervisor Escolar”, en el ámbito de la Provincia del Chaco, el 7 de octubre de cada año, fecha que recuerda la realización del Primer Congreso Internacional y Encuentro Nacional de Supervisores Docentes –CIENASUD, llevado a cabo en la provincia en el año 2.019.
Se incluye luego en el temario, la modificación de la Ley 481-L, mediante la cual se persigue “la descentralización de funciones que en la actualidad son resorte exclusivo de la Dirección Provincial del Trabajo, propendiendo así a una mayor celeridad en la resolución de los conflictos individuales o colectivos de trabajo”; impulsada por los diputados provinciales Jessica Ayala, Silvina Canteros Reiser, Nicolas Slimel y Leandro Zdero.
Posteriormente, abordarán una iniciativa de la diputada provincial Cubells para incorporar en distintos artículos del Estatuto del Docente cuestiones relativas a la violencia laboral, estableciendo derechos a licencias o traslados por estos motivos.
El siguiente punto es de autoría de la diputada Panzardi, y busca prorrogar por el término de dos años la declaración de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación de inmueble preceptuados por la Ley 3.293-A.
Los siguientes puntos corresponden a ratificaciones de Decretos del Poder Ejecutivo, relacionadas al otorgamiento de bonificaciones y otros acuerdos salariales para distintos sectores de la órbita estatal.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.