La descentralización de funciones en el ámbito estatal, en la agenda legislativa
La Legislatura chaqueña tratará este miércoles cuestiones que hacen a la “descentralización de funciones que en la actualidad son resorte exclusivo de la Dirección Provincial del Trabajo”, según el acuerdo de labor parlamentaria.
Presidida por el diputado provincial Hugo Sager, y con la presencia de sus pares Mariela Quirós, Paola Benítez, Zulma Galeano y Tere Cubells, se realiza la reunión semanal de labor parlamentaria, oportunidad en la que se acuerdan los temas a tratar en la sesión de este miércoles.
Como primer punto de la alteración del orden del día, se tratará la iniciativa de la diputada provincial Andrea Charole, por la que se busca instituir en la provincia del Chaco el “Día del Puerperio” el primer miércoles de agosto con el objeto de concienciar sobre los cambios físicos y emocionales que vive una madre luego del parto.
Seguidamente se acuerda tratar un proyecto de Ley que pretende adherir a la Provincia del Chaco a la Ley Nacional N°27.596, que “declara día de las Futbolistas Argentinas el 21 de agosto de cada año, propuesta que es presentada por las diputadas provinciales Charole, Cuesta y Vargas (MC).
En esa misma línea, los legisladores provinciales tratarán en el recinto el proyecto presentado por el bloque UCR, por el que se instituye el “Día del Supervisor Escolar”, en el ámbito de la Provincia del Chaco, el 7 de octubre de cada año, fecha que recuerda la realización del Primer Congreso Internacional y Encuentro Nacional de Supervisores Docentes –CIENASUD, llevado a cabo en la provincia en el año 2.019.
Se incluye luego en el temario, la modificación de la Ley 481-L, mediante la cual se persigue “la descentralización de funciones que en la actualidad son resorte exclusivo de la Dirección Provincial del Trabajo, propendiendo así a una mayor celeridad en la resolución de los conflictos individuales o colectivos de trabajo”; impulsada por los diputados provinciales Jessica Ayala, Silvina Canteros Reiser, Nicolas Slimel y Leandro Zdero.
Posteriormente, abordarán una iniciativa de la diputada provincial Cubells para incorporar en distintos artículos del Estatuto del Docente cuestiones relativas a la violencia laboral, estableciendo derechos a licencias o traslados por estos motivos.
El siguiente punto es de autoría de la diputada Panzardi, y busca prorrogar por el término de dos años la declaración de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación de inmueble preceptuados por la Ley 3.293-A.
Los siguientes puntos corresponden a ratificaciones de Decretos del Poder Ejecutivo, relacionadas al otorgamiento de bonificaciones y otros acuerdos salariales para distintos sectores de la órbita estatal.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.