Zdero: "Valoro a los que quieren aportar sus ideas"
Leandro Zdero participa del Encuentro de Profesionales en el que participan arquitectos y técnicos en Gestión Ambiental, en Barranqueras. Organizado por el concejal Juan Chaussivert junto a la fundación Ideas, elaboran propuestas relacionados con la urbanización.
Este fin de semana, se realiza en Barranqueras, el Segundo Encuentro de Profesionales que en esta oportunidad convoca a arquitectos y a técnicos en Gestión Ambiental. El taller es organizado por el concejal Juan Chaussivert, en conjunto con la fundación Sumar Ideas, para elaborar propuestas vinculadas a la urbanización.
Sobre la participación de los profesionales y las propuestas trabajadas en la ciudad portuaria, Leandro Zdero manifiesta: “Vengo a acompañar este encuentro, valoro a los que quieren aportar sus ideas para Barranqueras y así, para que todo el Chaco sea planificado. Hay que planificar las ciudades, trabajar hacia dónde vamos a crecer y planificar el territorio que sabemos se va modificando con el paso del tiempo. Estoy convencido que no van a venir iluminados a decirnos qué hacer lo sabe la gente que camina su ciudad todos los días, la que padece las inundaciones, los problemas cotidianos, por eso hay que trabajar en territorio. Los planes deben ser participativos, y en nuestra provincia hace 15 años no existe un Plan a seguir ni tampoco hay equipos que trabajen en ello; por eso surgen estos espacios tan necesarios para la comunidad”.
Por su parte, el concejal Juan “Yanfi” Chaussivert expresa: “Agradezco mucho la presencia de Leandro Zdero, junto a la fundación Sumar Ideas, por su compromiso de escuchar y poder construir entre todos. Hoy elaboramos propuestas importantes vinculadas a la urbanización, a lo paisajístico y a lo turístico de Barranqueras; por ejemplo, poder mejorar el acceso Norte, nuestro portal de entrada, donde la gente sepa que llegó a Barranqueras, porque son muchos los que atraviesan la ciudad y también la transitan a diario. Por eso, es fundamental embellecerla, buscar su desarrollo económico y social; como así también lograr el ordenamiento territorial y la reforestación urbana, entre otros temas”.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.