
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Leandro Zdero participa del Encuentro de Profesionales en el que participan arquitectos y técnicos en Gestión Ambiental, en Barranqueras. Organizado por el concejal Juan Chaussivert junto a la fundación Ideas, elaboran propuestas relacionados con la urbanización.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Este fin de semana, se realiza en Barranqueras, el Segundo Encuentro de Profesionales que en esta oportunidad convoca a arquitectos y a técnicos en Gestión Ambiental. El taller es organizado por el concejal Juan Chaussivert, en conjunto con la fundación Sumar Ideas, para elaborar propuestas vinculadas a la urbanización.
Sobre la participación de los profesionales y las propuestas trabajadas en la ciudad portuaria, Leandro Zdero manifiesta: “Vengo a acompañar este encuentro, valoro a los que quieren aportar sus ideas para Barranqueras y así, para que todo el Chaco sea planificado. Hay que planificar las ciudades, trabajar hacia dónde vamos a crecer y planificar el territorio que sabemos se va modificando con el paso del tiempo. Estoy convencido que no van a venir iluminados a decirnos qué hacer lo sabe la gente que camina su ciudad todos los días, la que padece las inundaciones, los problemas cotidianos, por eso hay que trabajar en territorio. Los planes deben ser participativos, y en nuestra provincia hace 15 años no existe un Plan a seguir ni tampoco hay equipos que trabajen en ello; por eso surgen estos espacios tan necesarios para la comunidad”.
Por su parte, el concejal Juan “Yanfi” Chaussivert expresa: “Agradezco mucho la presencia de Leandro Zdero, junto a la fundación Sumar Ideas, por su compromiso de escuchar y poder construir entre todos. Hoy elaboramos propuestas importantes vinculadas a la urbanización, a lo paisajístico y a lo turístico de Barranqueras; por ejemplo, poder mejorar el acceso Norte, nuestro portal de entrada, donde la gente sepa que llegó a Barranqueras, porque son muchos los que atraviesan la ciudad y también la transitan a diario. Por eso, es fundamental embellecerla, buscar su desarrollo económico y social; como así también lograr el ordenamiento territorial y la reforestación urbana, entre otros temas”.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.