La Cámara de Comercio de Quitilipi pide el rechazo del Ejecutivo del OTBN aprobado por la Legislatura
La Cámara de Producción, Industria y Comercio de Quitilipi manifiesta preocupación “por el decreto ad referéndum del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos” presentado a la Legislatura. Pide se rechace esta propuesta arbitraria y que se apruebe la medida realizada por el equipo técnico,
Desde la Cámara de Producción, Industria y Comercio de Quitilipi expresan preocupación “por el decreto ad referéndum del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos presentado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura”.·.
“El estudio realizado por ingenieros del INTA, de la Universidad, profesionales y parte del cuerpo técnico de la provincia y el mapa de OTBN realizado por los mismos teniendo en cuenta el buen funcionamiento del sector foresto-industrial y el buen uso de los suelos para que puedan crecer las actividades productivas del sector agrícola ganadero aplicando criterios de sustentabilidad ambiental y con el contralor de la Dirección de Bosques para la preservación de nuestros montes; hoy fue dejado de lado por el Ministerio de Medio Ambiente y arbitrariamente quieren imponer un OTBN que nos llevaría al caos a todos los sectores productivos que dependemos de él en la provincia del Chaco”, plantean.
“Es bueno recordar que esta cuestión se viene tratando hace ya casi dos años y que a través de la Federación Económica del Chaco fuimos invitados conjuntamente con otras instituciones y miembros del Gobierno provincial a participar de distintas reuniones que nos hicieron conocer el estudio realizado por los técnicos”, exponen.
“Concretamente pedimos a los legisladores, y al Ejecutivo provincial, que se rechace esta propuesta arbitraria y que se apruebe el OTBN realizado por el equipo técnico”, concluye.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.