Evalúan la creación de dos Fiscalías de Investigación Rural y Ambiental

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto evalúan la ratificación del Decreto de creación de dos Fiscalías de Investigación Rural y Ambiental. Consiguen dictamen favorable de los diputados del Frente Chaqueño, en tanto los de la UCR mocionan la permanencia en cartera. 

Reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto

La comisión de Hacienda y Presupuesto se reúne este lunes, presidida por su titular, Hugo Sager, oportunidad en la que los legisladores analizan el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, por el que se propicia la ratificación del Decreto Nº 1898/22, a través del cual se dispone la puesta en funcionamiento de dos Fiscalías de Investigación Rural y Ambiental.

 

Las Fiscalías, que tendrán -según el Decreto del Ejecutivo- asiento en la Segunda Circunscripción Judicial, en la localidad de Machagai y en la Quinta Circunscripción Judicial, en la localidad de General José de San Martin, son dos de las 6 creadas por la Ley Nº 1.618-A (Antes Ley 6.096), con el objeto “promover la investigación de los hechos delictivos rurales y la defensa de los derechos colectivos o difusos ambientales”.

 

 

 

Al igual que en la comisión de Legislación General, el proyecto obtiene despacho favorable de los diputados provinciales del interbloque Frente Chaqueño, mientras que los legisladores de la bancada de la UCR mocionan la permanencia en cartera.

 


Están en la reunión de comisión, además del diputado Sager, sus pares Claudia Panzardi, Nicolás Slimel, Juan José Bergia, Gustavo Corradi, Livio Gutiérrez, Gricelda Ojeda, Rodrigo Ocampo y Juan Carlos Ayala.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.