Polini sobre la crisis energética: "Es por el deterioro de Secheep, producto del desmanejo realizado en los últimos 15 años"

El  precandidato a gobernador del Chaco por Convergencia Social-UCR, Juan Carlos Polini, considera que la crisis energética provincial se “debe al deterioro de la empresa Secheep, producto del desmanejo realizado en estos 15 años de gestión”. Reafirma en forma insistente: " vamos a  recuperar todas las empresas de servicios públicos para ponerlas al servicio de los chaqueños” .  

El precandidato a gobernador, Juan Carlos Polini

Polini recuerda que “en estos 15 años de gobierno kirchnerista han quebrado Secheep, la empresa está endeudada, ofreciendo un servicio pésimo,  situación inexplicable si tenemos en cuenta que hay mas consumo y las tarifas aumentan, en promedio, un 50% anual”.

 

 

 

“Está claro que el problema no es la falta de recursos, todo lo contrario, es el desmanejo que hacen del dinero de los usuarios, los organismos públicos hace años que no pagan la luz, miles de millones,  y los que pagan la luz no saben que hace el gobierno con su dinero porque no hay inversiones, cada día el servicio es peor, cortes también en invierno, no se le paga a Cammesa por la energía que se compra, la deuda hoy supera ampliamente los $22.000 millones”.

 

 

 

Finalmente  señala: “Los chaqueños de bien, los que se levantan todos los días para ir a trabajar, mandar sus hijos a la escuela, que pagan sus impuestos,   se sienten estafados, burlados en su buena fe,  por todo esto y mucho mas es que  el 70% de los argentinos quiere un cambio,  somos los garantes de ese cambio”. E insiste: “Vamos a  recuperar Secheep y todas las empresas de servicios públicos para ponerlas al servicio de los chaqueños,  desde la buena política le vamos a cambiar la vida a nuestro pueblo” .  

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.