Polini sobre la crisis energética: "Es por el deterioro de Secheep, producto del desmanejo realizado en los últimos 15 años"
El precandidato a gobernador del Chaco por Convergencia Social-UCR, Juan Carlos Polini, considera que la crisis energética provincial se “debe al deterioro de la empresa Secheep, producto del desmanejo realizado en estos 15 años de gestión”. Reafirma en forma insistente: " vamos a recuperar todas las empresas de servicios públicos para ponerlas al servicio de los chaqueños” .
Polini recuerda que “en estos 15 años de gobierno kirchnerista han quebrado Secheep, la empresa está endeudada, ofreciendo un servicio pésimo, situación inexplicable si tenemos en cuenta que hay mas consumo y las tarifas aumentan, en promedio, un 50% anual”.
“Está claro que el problema no es la falta de recursos, todo lo contrario, es el desmanejo que hacen del dinero de los usuarios, los organismos públicos hace años que no pagan la luz, miles de millones, y los que pagan la luz no saben que hace el gobierno con su dinero porque no hay inversiones, cada día el servicio es peor, cortes también en invierno, no se le paga a Cammesa por la energía que se compra, la deuda hoy supera ampliamente los $22.000 millones”.
Finalmente señala: “Los chaqueños de bien, los que se levantan todos los días para ir a trabajar, mandar sus hijos a la escuela, que pagan sus impuestos, se sienten estafados, burlados en su buena fe, por todo esto y mucho mas es que el 70% de los argentinos quiere un cambio, somos los garantes de ese cambio”. E insiste: “Vamos a recuperar Secheep y todas las empresas de servicios públicos para ponerlas al servicio de los chaqueños, desde la buena política le vamos a cambiar la vida a nuestro pueblo” .
Te puede interesar
Prorrogan automáticamente los CUD 2025
El Iprodich anuncia la prórroga de todos los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026. Cabe aclarar que aquellos que caducan entre 2022 y 2024 deben ser renovados.
Inseguridad: Motomandado baleado, a la espera de unos tornillos para su columna
Integrantes de la “Corporación de Motomandados” visitan a Alan Ignacio Rodríguez, baleado durante un robo en Barranqueras. El joven delivery está a la espera de que el gobierno provincial autorice la compra de unos tornillos, necesarios para su columna afectada en el tiroteo.
Radicales en el CER instan "al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática"
Dirigentes radicales en el CER instan al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática. Afirman que el espacio “puede proponer esta alternativa inteligente que aglutine sectores de distinto origen y ofrezca una salida convergente para la construcción de una Argentina y un Chaco inclusivos”.
“Los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”, afirman desde Mumala
25 asesinatos por odio de género se registran, en la Argentina, durante enero, de acuerdo al Observatorio Mumalá. La coordinadora provincial, Natalia Romero, sostiene que “los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”.
“Milei debe responder ante la justicia penal por sus actos”, asegura Carlos Martínez
El exsubsecretario de Derechos Humanos y exdiputado provincial por Libres del Sur presenta una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, tras declaraciones en la red social X ( ex twitter) ”zurdos hijos de puta tiemblen”.
Tarjetas: Qué hay que conocer para el uso en el exterior
La entidad bancaria chaqueña da a conocer requisitos, recomendaciones y condiciones para usar las tarjetas de débito y crédito fuera de Argentina.