Polini sobre la crisis energética: "Es por el deterioro de Secheep, producto del desmanejo realizado en los últimos 15 años"
El precandidato a gobernador del Chaco por Convergencia Social-UCR, Juan Carlos Polini, considera que la crisis energética provincial se “debe al deterioro de la empresa Secheep, producto del desmanejo realizado en estos 15 años de gestión”. Reafirma en forma insistente: " vamos a recuperar todas las empresas de servicios públicos para ponerlas al servicio de los chaqueños” .
Polini recuerda que “en estos 15 años de gobierno kirchnerista han quebrado Secheep, la empresa está endeudada, ofreciendo un servicio pésimo, situación inexplicable si tenemos en cuenta que hay mas consumo y las tarifas aumentan, en promedio, un 50% anual”.
“Está claro que el problema no es la falta de recursos, todo lo contrario, es el desmanejo que hacen del dinero de los usuarios, los organismos públicos hace años que no pagan la luz, miles de millones, y los que pagan la luz no saben que hace el gobierno con su dinero porque no hay inversiones, cada día el servicio es peor, cortes también en invierno, no se le paga a Cammesa por la energía que se compra, la deuda hoy supera ampliamente los $22.000 millones”.
Finalmente señala: “Los chaqueños de bien, los que se levantan todos los días para ir a trabajar, mandar sus hijos a la escuela, que pagan sus impuestos, se sienten estafados, burlados en su buena fe, por todo esto y mucho mas es que el 70% de los argentinos quiere un cambio, somos los garantes de ese cambio”. E insiste: “Vamos a recuperar Secheep y todas las empresas de servicios públicos para ponerlas al servicio de los chaqueños, desde la buena política le vamos a cambiar la vida a nuestro pueblo” .
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.