
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El precandidato a gobernador del Chaco por Convergencia Social-UCR, Juan Carlos Polini, considera que la crisis energética provincial se “debe al deterioro de la empresa Secheep, producto del desmanejo realizado en estos 15 años de gestión”. Reafirma en forma insistente: " vamos a recuperar todas las empresas de servicios públicos para ponerlas al servicio de los chaqueños” .
Actualidad - ProvinciaPolini recuerda que “en estos 15 años de gobierno kirchnerista han quebrado Secheep, la empresa está endeudada, ofreciendo un servicio pésimo, situación inexplicable si tenemos en cuenta que hay mas consumo y las tarifas aumentan, en promedio, un 50% anual”.
“Está claro que el problema no es la falta de recursos, todo lo contrario, es el desmanejo que hacen del dinero de los usuarios, los organismos públicos hace años que no pagan la luz, miles de millones, y los que pagan la luz no saben que hace el gobierno con su dinero porque no hay inversiones, cada día el servicio es peor, cortes también en invierno, no se le paga a Cammesa por la energía que se compra, la deuda hoy supera ampliamente los $22.000 millones”.
Finalmente señala: “Los chaqueños de bien, los que se levantan todos los días para ir a trabajar, mandar sus hijos a la escuela, que pagan sus impuestos, se sienten estafados, burlados en su buena fe, por todo esto y mucho mas es que el 70% de los argentinos quiere un cambio, somos los garantes de ese cambio”. E insiste: “Vamos a recuperar Secheep y todas las empresas de servicios públicos para ponerlas al servicio de los chaqueños, desde la buena política le vamos a cambiar la vida a nuestro pueblo” .
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.