Inscriben al Festival Play, exhibición anual de videoarte y cine experimental

  Hasta el 8 de octubre puede inscribirse al Festival Play. Esta es una exhibición anual de videoarte y cine experimental a realizarse en el Centro Cultural Universitario de la UNNE.   

Hasta el 8 de octubre se encuentra abierta las inscripciones para participar de la exhibición anual de video arte y cine experimental que se realiza en el Centro Cultural Universitario de la UNNE. La 11va edición es seleccionada por el  programa Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación y cuenta con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes. Las inscripciones se realizan virtualmente en el sitio https://playvideoarte.com/.

 

 

 

 

Play Semana de Videoarte es una exhibición de alcance internacional, que busca expandir las fronteras de los usos contemporáneos legitimados de la imagen, el sonido y la palabra. Tiene lugar anualmente como muestra competitiva de obras seleccionadas a cargo de un prestigioso jurado. En cada edición, se articulan actividades destinadas a la formación y fomento del video creación, tales como talleres de producción, charlas/encuentros con y entre artistas. 

 

 

Resaltando el carácter emergente de la producción audiovisual en la región, es importante idear una plataforma de exhibición de obras que impliquen la utilización de herramientas audiovisuales concibiendo al videoarte como práctica democrática dentro del campo del arte contemporáneo y lograr, en este sentido, un espacio de experimentación como forma disruptiva a los modelos, formatos y géneros institucionalizados del audiovisual.

 

 

 

En esta edición se seleccionarán obras audiovisuales en los géneros de videoarte, cine experimental, video-instalación, documental experimental, animación y cine de no ficción sin límite de duración. Los premios de este año se organizan en las siguientes categorías: 

I – Competitiva Nacional: Premio Nacional - $75.000 (sesenta y cinco mil pesos)

II – Competitivas Regional (NEA): Premio Regional - $75.000 (sesenta mil pesos)

III - Competitiva Video-instalación (NEA): Premio Video-instalación - $50.000 (cincuenta mil pesos)

III - Selección no competitiva Internacional: selección de obras a cargo del jurado para exhibición. Todas las obras premiadas son en formato no adquisición.

                                                           

 

 

Este año el Festival es seleccionado para el programa Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación.

 

 

 

Las dudas e información pueden ser realizadas por e-mail: play.videoarte@gmail.com. 

 

 

 

Te puede interesar

“Aclamados por el público”, propuesta de cine gratuito del CCN

El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita al público a su actividad de cine gratuito, de todos los días jueves, a las 19:30 horas. “Aclamados por el público”, es la propuesta para este mes de mayo.

Costero, un festival de cortos en el barrio San Pedro Pescador

Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.

"El Mundialito" tendrá su estreno regional el sábado 14

La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.

El cine del Guido Miranda despide el año con una cuidada selección de películas

La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.

Proyectarán documental sobre la masacre de Napalpí”, en el Guido Miranda

El documental se presentará este jueves 28 de noviembre a las 19 horas, en el Centro Cultural Guido Miranda, en Resistencia.

Estrenan la película "Al Impenetrable", en el Guido Miranda

El largometraje “Al Impenetrable” se estrena en la pantalla de la Sala INCAA del complejo cultural Guido Miranda. Dirigida por Sonia Bertotti, la obra se podrá ver en el ciclo Noche de Terror, este viernes 22 y sábado 23, a las 19.30.