Destacan fallo de prisión perpetua en casos de abusos policiales

El Comité de Prevención para la Tortura del Chaco valora el fallo que condena a prisión perpetua al homicidio de Jesús Ramón Martínez. Destaca que va a marcar precedente en casos de abusos policiales.   

Comité para la Prevención de la Tortura

El Superior Tribunal de Justicia, haciendo lugar al planteo de las querellas, resuelve condenar a prisión perpetua a Luis Alfredo Sánchez por el delito de "homicidio agravado por ser miembro integrante de las fuerzas de seguridad". De esta manera es  revocada la sentencia que en 2.020 lo condena a solo 15 años de prisión por homicidio agravado por el uso de armas de fuego.

 

 

 

El homicidio de Jesús Ramón Martínez, de 18 años, tiene lugar en la madrugada del 22 de octubre de 2.017, en el marco de un operativo policial en Barranqueras. En ese momento, dos agentes policiales inician una persecución a pie que concluye con un disparó a la cabeza de Jesús, efectuado a escasos centímetros y de espalda, por el agente Luis Alfredo Sánchez. Esto le ocasiona la muerte horas más tarde.

 

 

 

En el 2.020, al momento de dictar la sentencia, Sánchez es condenado a 15 años de prisión por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, omitiendo el agravante de que pertenece a las fuerzas de seguridad. El argumento del Tribunal para no aplicar el agravante en ese momento se basa en la “inexperiencia” y “nerviosismo” de Sánchez, siendo que se trata de una persecución a pie y Jesús se encuentra desarmado.

 

 

El fallo es apelado por el Comité para la Prevención de la Tortura y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, indicando la peligrosidad de estos argumentos que constituyen una ventana de impunidad relativa para futuros hechos. Hace días el Superior Tribunal de Justicia, haciendo lugar al planteo de las querellas, resuelve condenar a prisión perpetua a Luis Alfredo Sánchez, por el delito de "homicidio agravado por ser miembro integrante de las fuerzas de seguridad".

 

 

 

Tolerancia cero ante casos de gatillo fácil

 

 

 

“Hoy estamos reconociendo un fallo que va a marcar precedentes en casos de abusos policiales, particularmente en casos de gatillo fácil”, comenta al respecto el presidente del Comité de Prevención para la Tortura, Kevin Nielsen.

 

 

 

“Jesús iba desarmado, no representaba ningún riesgo para los agentes policiales que actuaron de a dos y además le dispararon por la espalda, con su arma reglamentaria, en horario de servicio, a escasos centímetros de la cabeza. Lo que dice hoy el Superior Tribunal de Justicia es que nunca, de ninguna manera, deberían haber usado su arma reglamentaria, sino que lo que correspondía era la reducción de la persona”, relata Nielsen.

 

 

 

“Necesitamos este fallo para consolidar el hecho de que estos delitos deben encuadrarse en el agravante de ser miembro de las fuerzas de seguridad y haber actuado en abuso de sus funciones”, resalta.

 

 

 

“Esto es el inicio de un camino, porque todavía muchos tribunales entienden que en estos casos hay excusas o justificaciones, hay una suerte de creatividad puesta al servicio de hacer más leves los delitos cometidos por la policía. Esto es algo que pasa en el Chaco y en todo el país, es una problemática estructural, pero fallos como estos marcan el camino para desandar eso”, acota.

 

 

 

“Este fallo que condena al agente Sánchez a prisión perpetua marca un precedente y el inicio de un camino jurisprudencial de no tolerancia a los actos de abusos policiales, pero sobre todo a los actos de ejecuciones extrajudiciales, donde no cabe la relativización de los hechos y deben ser sancionados adecuadamente, tal como lo establece el código penal y los tratados internacionales de Derechos Humanos", concluye Nielsen.

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.