Gobernadores piden a Alberto Fernández convoque a una Comisión por la Paz y la No Violencia
Mandatarios provinciales nucleados en la Liga de Gobernadores solicitan al Presidente Alberto Fernández la convocatoria a una Comisión por la Paz y la No Violencia. Manifiestan su apoyo a las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
En Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich junto a sus pares de 14 provincias, integrantes de la Liga de Gobernadores, se reúnen en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y elaboran un documento que apunta a contribuir “hermanados a un clima de pacificación nacional”, tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Tras el encuentro, los mandatarios provinciales confeccionan un documento a través del cual solicitan al presidente de la Nación, Alberto Fernández “la convocatoria a una Comisión por la Paz y la No Violencia integrada por las distintas expresiones religiosas junto a personalidades notables de diferentes procedencias del país a los efectos de elevar una serie de recomendaciones que deben ser las reglas sustanciales para la construcción de una cultura del encuentro en el país”.
También, la Liga ratifica la necesidad de avanzar en la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, “promoviendo una integración federal con paridad de género”, al tiempo que expresan su preocupación por la indiferencia de incluir a las provincias que “reclamamos ser amicus curiae ante el conflicto suscitado por la distribución de recursos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Además, como cuestión de agenda permanente, reclaman la necesidad de “lograr los consensos necesarios para federalizar el presupuesto 2023 con el objeto de garantizar la continuidad de las obras públicas en nuestras provincias, sostener el crecimiento de la economía y promover la recuperación del salario real”.
Por último, respaldan las medidas anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa “para incentivar la liquidación de divisas pues contribuye a lograr estabilidad cambiaria como precondición para sostener la estabilidad macroeconómica y generar empleo productivo”.
Participan del encuentro de forma presencial y por videoconferencia junto a Capitanich los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Mariano Arcioni (Chubut), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta).
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.