Inicia plenario de defensores del pueblo
Comienza en la Casa de las Culturas el Plenario Anual de la Asociación de Defensores de la República Argentina. Esta actividad se realiza como parte de la creación del instituto chaqueño.
El defensor del Pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, valora la realización del tercer Plenario Anual de la Asociación de Defensores de la República Argentina (ADPRA), que comienza este viernes en la Casa de las Culturas de Resistencia, en el marco de las actividades en conmemoración del 10° aniversario del instituto provincial. "Nos están acompañando más de 20 defensorías, tanto provinciales como locales, de todo el país, en dos jornadas de trabajo abiertas al público, con temas de suma actualidad e incidencia en el día a día", explica el funcionario y acota que por primera vez se realiza en la capital provincial.
Entre las materias abordadas se encuentra la promoción de los derechos del consumidor, marcada por la problemática de los créditos UVA y los planes de ahorro; las ciber estafas, delitos virtuales y cuestiones vinculadas al e-commerce. El debate, que concluirá este sábado 27, abarcará también la cuestión indígena, la accesibilidad urbana y el derecho a la identidad, entre otras. "Es importante establecer cuál es el papel de las defensorías, transitando los 40 años de la recuperación de la democracia y los 30 años de la consagración constitucional de la Defensoría del Pueblo a nivel nacional y provincial", expone Voloj.
La intención de los defensores reunidos en Resistencia es lograr una serie de recomendaciones, sugerencias y peticiones sobre cuestiones de coyuntura que aglutina las gestiones de los institutos de defensa como de los Estados provinciales, como la segmentación tarifaria y las desigualdades energéticas vigentes en el país. Otros temas, como el abastecimiento del gasoil y el reparto de recursos para el transporte público también forman parte de la agenda de discusión propuesta para estas dos jornadas de trabajo.
"Sin una mirada federal, este tipo de cuestiones continuará siendo pensadas y talladas desde la Ciudad de Buenos Aires, por eso, como defensorías buscamos intercambiar experiencias para ofrecer aportes para la construcción de políticas públicas impliquen sumar calidad de derechos para los ciudadanos", cierra.
El gobernador Jorge Capitanich, participó esta mañana de la apertura del plenario que se desarrolla en la Casa de las Culturas y asegura que “es un gratísimo honor recibir a defensores y defensoras de distintas provincias y municipios de la Argentina”. El mandatario destaca el rol de las Defensorías como canal comunicante de la demanda ciudadana: “Constituyen órganos de control y son promotores de la mediación, el diálogo y la facilitación de procesos”, dice.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.