Estatales provinciales: Anuncian bono de 12 mil pesos

El gobernador Jorge Capitanich anuncia un bono de 12 mil pesos para trabajadores de los tres poderes del Estado. Para docentes se agregarán 200 puntos como parte de la recomposición salarial y se otorgará un 7 por ciento en septiembre a cuenta de la cláusula gatillo del tercer trimestre.

Gobernador Jorge Capitanich con el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons

Tras el reciente anuncio del subsidio energético, el gobernador Jorge Capitanich junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, da a conocer aumentos salariales que se efectivizarán con los sueldos de agosto.

 

 

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para mejorar significativamente el salario del sector público, lo que se traduce en una recomposición del 25 por ciento respecto a valores de diciembre de 2019”, apunta el mandatario. A la vez que insiste en que la Provincia adopte una política salarial flexible a fin de “ganarle a la inflación y evitar el deterioro del poder adquisitivo de las y los trabajadores”.

 

 

 

El Gobierno otorgará este mes, por única vez, un bono de 12 mil pesos para el personal activo y pasivo de los tres poderes del Estado, además de un incremento de 3.000 pesos en concepto de refrigerio, y adelantará a septiembre el aumento salarial del 7 por ciento previsto para diciembre.

 

 

 

El bono beneficiará a los trabajadores activos y pasivos que desempeñen sus tareas en el ámbito del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cuyo sueldo bruto sea menor a 185 mil pesos. Con una inversión de 1.600 millones de pesos se estima que la medida alcance a más de 100 mil personas, el 85 por ciento del personal aproximadamente.

 

 


  
En tanto, el aumento del 7 por ciento en septiembre es el cuarto adelanto que se anticipa a la fecha acordada en paritarias, garantizando que los salarios no pierdan ante la inflación. A ello  se suma un incremento de 3 mil pesos en concepto de refrigerio del Escalafón General desde agosto.  

 

 

 

En el caso de los docentes, además del bono se agregarán 200 puntos como parte de la recomposición salarial y se otorgará un 7 por ciento en septiembre a cuenta de la cláusula gatillo del tercer trimestre que se liquidará en octubre próximo. 

 

 

 

Te puede interesar

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.