Velada jazzística marca el inicio del ciclo "Paisajes sonoros", en el Club Social
Con una velada a pleno jazz, comenzará el ciclo musical “Paisajes Sonoros”, el jueves 31, a las 21.30, en el Club Social de Resistencia. Estarán el trío de Víctor Morel; los Amibops y la banda “BáezVeraFritz”.
Víctor Morel- Osunu Drums Fest Asuncion - Paraguay
BáezVeraFritz en el Teatro Usina de Presidencia Roque Sáenz Peña
El próximo jueves 31 de agosto, a las 21.30 horas, el Club Social de Resistencia (avenida Alberdi 283) presentará en su salón el Ciclo “Paisajes Sonoros”, una nueva propuesta musical de Rubén Sosa Producciones Artísticas.
En su estreno, el ciclo musical estará dedicado al género del jazz, con la presentación de dos tríos liderados por bateristas: el de Víctor Morel y los “Amibops”, de Asunción (Paraguay), integrado además por Paula Rodríguez en contrabajo y Giovanni Primerano en piano. Por otra parte también se presentará en esta noche la agrupación de Carlos Fritz, con su banda “BáezVeraFritz”, de Resistencia, que se completa con Jerónimo Vera en bajo eléctrico y Edmundo Báez en guitarra eléctrica.
El ciclo cuenta con los auspicios del Instituto Nacional de la Música (INAMU), el Instituto de Cultura del Chaco y la Asociación de Músicos Independientes del Chaco (AMIChA).
Las entradas se pueden adquirir en la sede del Club Social de Resistencia, de avenida Alberdi 283, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 horas, a partir del martes 22 de agosto. Las entradas tienen un valor de 100 pesos (anticipadas) y a 150 pesos (la noche del concierto).
Sobre el ciclo: Paisajes Sonoros
Después de haber producido hasta 2012 el ciclo “Chaco Merece Jazz”, colaborado y participado en numerosos emprendimientos artísticos en las provincias del Chaco y Corrientes, Rubén Sosa Producciones Artisticas presenta el ciclo denominado “Paisajes Sonoros”.
El mismo está orientado a poner en evidencia a músicos, sin distinción de géneros, que están llevando adelante proyectos artísticos de calidad y presencia en el panorama escénico de sus lugares de origen, por lo que merecen ser conocidos por el público de Resistencia.
La música siempre describe paisajes. A veces geográficos, a veces históricos, a veces mentales, a veces sociales, a veces emocionales, a veces prospectivos. Paisajes Sonoros propone un recorrido por la rica profusión de estos paisajes que habitan en las propuestas de artistas de la región y más allá. Promueve también el intercambio y la integración de la oferta estética entre los músicos y los públicos de esta parte del país y de los países hermanos del MerCoSur.
Victor Morel y los Amibops Trío
A pesar de su juventud, Víctor Morel es un veterano músico y productor de propuestas de jazz de la escena paraguaya. Ha integrado o liderado numerosas bandas del género o de estéticas cercanas. En esta ocasión, traerá a Resistencia una formación que basará su repertorio en el lenguaje del “be bop”, un estilo que dio forma al llamado “jazz moderno” a partir de los años 50’s, pero con mucha vigencia hasta nuestros días.
Los Amibops son músicos jóvenes de trayectoria y sólida formación: Giovanni Primerano, un notable pianista, compañero ya de varias aventuras musicales de Morel y Paula Rodríguez en el contrabajo, representante de las nuevas generaciones que irrumpen en un género muy desarrollado e intrincado, al que logran, sin embargo, manejar con total solvencia.
BaezVeraFritz Trío
“BaezVeraFritz jazz trio" es una formación de jazz que hace 3 años cultiva una sonoridad acústica y un enfoque abierto. Su repertorio abarca desde el llamado “jazz tradicional”, pasando por el blues, el funk y la bossa nova, hasta los autores más contemporáneos, abarcando una estilística amplia.
El trío está compuesto por Edmundo Báez en guitarra eléctrica, Jerónimo Vera en bajo eléctrico y Carlos Fritz en la batería, músicos de intenso protagonismo en la escena de la región, como así también en ámbitos pedagógicos, conduciendo clínicas de improvisación y ensamble grupal.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.