Comienzan las actividades por el 71° aniversario de la provincialización del Chaco

El gobernador Jorge Capitanich encabeza el acto de inicio las actividades por el 71° aniversario de la provincialización del Chaco en la Escuela N° 2 “Raúl Basilio Díaz” de Resistencia. Toma juramento a estudiantes de las Escuelas N° 2; de la Adultos (EPA) Nº 38 “Capitán Pedro Giachino”, y de la Escuela de Educación Especial N° 1 “Doctor Luis A. González.

Acto por el 71° aniversario de la provincialización del Chaco

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Qurioga, ponen en marcha esta mañana las actividades por el 71° aniversario de la provincialización del Chaco en la Escuela N° 2 “Raúl Basilio Díaz” de Resistencia, institución que en 1.951 es sede de la Convención Constituyente que delibera y dicta la primera Constitución Provincial. 

 

 

 

"Somos el grito y la voz federal, una provincia forjada en la lucha de las y los trabajadores; una provincia que crece en número de habitantes y niveles de producción a pesar de los conflictos y adversidades", remarca Capitanich.

 

 

 

 

Durante el acto, el gobernador toma juramento a los alumnos de cuarto grado que prometan lealtad a la Bandera del Chaco: 54 estudiantes de la Escuela N° 2, cinco de la Escuela Para Adultos (EPA) Nº 38 “Capitán Pedro Giachino”, y cinco de la Escuela de Educación Especial N° 1 “Doctor Luis A. González”.

 

 

 

“Ahora tenemos autonomía y conciencia política y social para reivindicar los derechos que nos asisten como representantes de nuestro pueblo”, dice tras evocar las luchas que a lo largo de la historia permiten llegar a la provincialización, dictada por la Ley N°14.037 del 8 de agosto de 1.951.

 

 

 

Capitanich rememora la realización de la Convención Constituyente, el hecho que permitió dictar la primera Constitución chaqueña, sobre la que en 1.953 jurar Felipe Gallardo y Deolindo Bittel como el primer gobernador y vicegobernador de la provincia.

 

 

 

 "Sintamos orgullo por la provincia que tenemos; ejemplo de lucha, calidad institucional y progreso en base a los principios que nos legaron nuestros padres fundadores. Feliz día de la promulgación de la Ley 14.037 que nos dio existencia como provincia autónoma en el concierto federal de la República Argentina”, manifesta.

 

 

 

Del acto participan también el ministro de Educación, Aldo Lineras; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia Valle; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; la directora de la Escuela N° 2 Norma Paiva, y Manuela Gallardo (hija del primer gobernador de la provincia) y Nora Sala de Bittel (esposa del primer vicegobernador) a quiénes se les entrega una placa conmemorativa.

Te puede interesar

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.