
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El gobernador Jorge Capitanich encabeza el acto de inicio las actividades por el 71° aniversario de la provincialización del Chaco en la Escuela N° 2 “Raúl Basilio Díaz” de Resistencia. Toma juramento a estudiantes de las Escuelas N° 2; de la Adultos (EPA) Nº 38 “Capitán Pedro Giachino”, y de la Escuela de Educación Especial N° 1 “Doctor Luis A. González.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Qurioga, ponen en marcha esta mañana las actividades por el 71° aniversario de la provincialización del Chaco en la Escuela N° 2 “Raúl Basilio Díaz” de Resistencia, institución que en 1.951 es sede de la Convención Constituyente que delibera y dicta la primera Constitución Provincial.
"Somos el grito y la voz federal, una provincia forjada en la lucha de las y los trabajadores; una provincia que crece en número de habitantes y niveles de producción a pesar de los conflictos y adversidades", remarca Capitanich.
Durante el acto, el gobernador toma juramento a los alumnos de cuarto grado que prometan lealtad a la Bandera del Chaco: 54 estudiantes de la Escuela N° 2, cinco de la Escuela Para Adultos (EPA) Nº 38 “Capitán Pedro Giachino”, y cinco de la Escuela de Educación Especial N° 1 “Doctor Luis A. González”.
“Ahora tenemos autonomía y conciencia política y social para reivindicar los derechos que nos asisten como representantes de nuestro pueblo”, dice tras evocar las luchas que a lo largo de la historia permiten llegar a la provincialización, dictada por la Ley N°14.037 del 8 de agosto de 1.951.
Capitanich rememora la realización de la Convención Constituyente, el hecho que permitió dictar la primera Constitución chaqueña, sobre la que en 1.953 jurar Felipe Gallardo y Deolindo Bittel como el primer gobernador y vicegobernador de la provincia.
"Sintamos orgullo por la provincia que tenemos; ejemplo de lucha, calidad institucional y progreso en base a los principios que nos legaron nuestros padres fundadores. Feliz día de la promulgación de la Ley 14.037 que nos dio existencia como provincia autónoma en el concierto federal de la República Argentina”, manifesta.
Del acto participan también el ministro de Educación, Aldo Lineras; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia Valle; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; la directora de la Escuela N° 2 Norma Paiva, y Manuela Gallardo (hija del primer gobernador de la provincia) y Nora Sala de Bittel (esposa del primer vicegobernador) a quiénes se les entrega una placa conmemorativa.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.