Presentarán los libros La mirada dislocada y Literatura impenetrable, en el Fogón de los Arrieros
Lucía Caminada presentará dos libros recientemente publicados: La mirada dislocada y Literatura impenetrable. Será el martes 9, desde las 20, en El Fogón de los Arrieros.
El martes 9 de agosto, a las 20, en El Fogón de los Arrieros (Brown 350), Lucía Caminada presentará dos libros recientemente publicados. Estos serán La mirada dislocada y Literatura impenetrable. Un itinerario literario contemporáneo sobre el Chaco.
La actividad contará con el acompañamiento del Instituto de Cultura del Chaco, que estará representado por su presidente Francisco Tete Romero. El evento tendrá asimismo la presencia del vocal del organismo Alfredo Germignani, Mempo Giardinelli, Juan Basterra y Guido Moussa. La presentación de las obras estará a cargo de Andrea Bocco (Universidad Nacional de Córdoba) y Alejandra Fernández (Universidad Nacional del Nordeste).
La velada contará con servicio de cantina. La barra fogonera estará habilitada para que el público pueda degustar su habitual oferta gastronómica.
Los libros
La mirada dislocada. Literatura, imagen, territorios explora la intersección entre la imagen y el texto como manifestaciones que crean fricciones, diálogos y tensiones, dislocando la mirada. La mirada dislocada emerge de esta interzona entre escritura e imagen. Particularmente, a partir de las vanguardias y con la aparición de la fotografía y el cine, la escritura incorpora las imágenes al texto y forma narrativas que funcionan como zonas de exploración.
Desde la mirada que se disloca entre el dispositivo textual y el visual, se proponen cuatro imágenes para reflexionar sobre narrativas de André Breton, Julio Cortázar y W.G. Sebald: la imagen-mental, la imagen-poética, la imagen-táctil y la imagen-corporal. Se trazan recorridos por distintos territorios discursivos que exploran cómo la percepción y la mirada en distintas expresiones y experiencias ligadas a lo invisible y lo visible se bifurcan y se descolocan entre leer y mirar, entre interpretar y contemplar.
Literatura impenetrable. Un itinerario literario contemporáneo sobre el Chaco se pregunta qué rasgos habilitan extender a la literatura la condición de un monte, una geografía, de un paisaje, y quiénes configuran la comunidad discursiva contemporánea del Chaco. Los textos reunidos exploran una zona literaria al margen -de lo nacional, del mercado editorial, de las investigaciones académicas-, difícilmente accesible y, sin embargo, tan heterogénea, desbordante y potente como el territorio al que refieren y configuran sus ficciones.
Lucía Caminada
Es profesora titular ordinaria de Literatura Argentina II en la Universidad Nacional del Nordeste. Asimismo concluye en CONICET la Beca Pos doctoral de Repatriación. Es responsable del proyecto de Investigación de Ciencia y Técnica Manifestaciones y narrativas interdisciplinarias en Argentina: literatura, artes y cultura.
Es doctora en Cultural Studies in Literary interzones en Italia, Brasil y Francia. Como Visiting Professor dicta seminarios y cursos en JNU (Delhi), Doon University (India), Università degli Studi di Perugia y Università degli Studi di Bergamo (Italia), Universidad de Deusto en Bilbao y estancias de investigación en la Universidad de París 8, Francia y Università di Padova (Italia).
Te puede interesar
Del martes 19 al domingo 24, se viene la Feria del Libro de la UNNE
Desde este martes 19 al 24 de agosto se desarrollará la Feria del Libro de la UNNE. La agenda incluye presentaciones literarias, académicas, conversatorios; espectáculos musicales; talleres de expresión artística y un streaming informativo.
Comienza la Feria del Libro 2025 "Chaco Lee"
Inicia la Feria Provincial del Libro 2025 Chaco Lee en el Domo del Centenario “Zito Segovia”. Además, hasta el domingo 20 habrá dos sedes más en Fontana y en General San Martín.
Desde el miércoles 16, Resistencia, Fontana y General San Martín tendrán la Feria del Libro
A partir del miércoles 16, en tres ciudades chaqueñas se llevará adelante la Feria Provincial del Libro. En Resistencia, Fontana y General San Martín hasta el domingo 20 habrá presentaciones de producciones literarias, narraciones, talleres, patio de juegos, lecturas, espectáculos artísticos, librerías, títeres, entre otros.
Inauguran la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
Preparan una nueva edición de la Feria Iberoamericana del Libro
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo del Centenario.
“El Juego de las Máscaras”, presente en la Feria del Libro de la UNNE
Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.