Gestionan la inversión para financiamiento de proyectos productivos e industriales

El gobernador y el ministro de Desarrollo Productivo nacional suscriben un acuerdo por el cual se promociona la industria apícola provincial. También estudian normativas para la Zona Franca, además de la  ampliación de las plantas de Santana Textiles y gestionan la reactivación de la planta industrial de motos en Puerto Tirol.  

El gobernador Jorge Capitanich junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli,

Dando continuidad a su recorrida por Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich mantiene un encuentro este martes con el ministro de Desarrollo Productivo nacional, Daniel Scioli, en la que se trata una agenda de proyectos de de la provincia. “Trabajamos en conjunto para el desarrollo productivo de nuestra provincia con la inversión para financiar proyectos productivos e industriales, generando puestos de empleo formal”, explica el mandatario chaqueño, que es acompañado por el ministro de Producción, Industria y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton.

 

 

 

Durante el encuentro, Scioli y Capitanich rubrican un acuerdo convenio por 500 millones de pesos para impulsar la producción de miel chaqueña, fomentando herramientas de acceso al crédito y beneficios para el sector. “Chaco tiene más de 80 mil colmenas y está en un plan de expansión progresivo por su nivel de exportación significativa. La miel orgánica es muy demandada a nivel mundial”, indica Capitanich.

 

 

 

Otro de los puntos relevantes del encuentro es el estudio de normativas para la concreción definitiva de la Ley de Zona Franca. Al respecto, el gobernador asevera que “el Chaco tiene un litigio en la zona que es posible resolverse a través de un dictamen jurídico del Ministerio de Desarrollo Productivo, y que nos ayudará a los gobernadores del Norte Grande a facilitar la logística integral para desarrollar más inversiones y más generación de empleo formal”.

A la par, ambos dirigentes amplían sus gestiones en torno a una iniciativa de ampliación de la capacidad instalada de la planta de Santana Textiles, con la cual se busca llevar a 42.000 m2 para la incorporación de 350 puestos de trabajo más. “Esto tendrá una inversión cercana a los 6.000 millones de pesos, con financiamiento compartido entre la empresa y el Gobierno del Chaco”, apunta el mandatario provincial. 

 

 

 

Por último, durante el encuentro se evalúa la posibilidad de reactivación de la planta industrial de motos en Puerto Tirol para la radicación de la empresa Keller Motos. “Para que esto se lleve adelante se necesita la autorización para la importación de bienes de capital a través de un proceso de incorporación de un bien que requiere un acuerdo por parte del Estado Nacional”, indica Capitanich.

 

 

 

Participan también de la reunión el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (PYME) de la Nación, Guillermo Merediz; y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.

 

Te puede interesar

La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay

La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.

Zdero anuncia aumento a docentes

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.

Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.