Gobernadores y legisladores nacionales justicialistas reclaman el financiamiento a las provincias

El gobernador Domingo Peppo participa del encuentro de gobernadores, diputados y senadores nacionales justicialistas. Acuerdan la unificación del reclamo de financiamiento para las provincias en el presupuesto nacional.

gobernador Domingo Peppo

El gobernador Domingo Peppo participó este jueves de la reunión de gobernadores del PJ, junto con diputados y senadores nacionales del bloque donde acordaron acciones para unificar el reclamo de financiamiento para las provincias en el presupuesto nacional. El encuentro fue en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Buenos Aires.



Peppo detalló que el eje de la reunión fue trabajar en una propuesta para el proyecto de presupuesto nacional. "Pretendemos que sea más federal y más equitativo para que genere una mejor distribución, evitando la discrecionalidad que tiene el gobierno hoy", explicó.



Peppo anticipó que ahora los ministros de Economías provinciales trabajarán, en mesas técnicas, para después llevar esos trabajos a una próxima reunión de gobernadores. Así, antes de la aprobación del presupuesto, se hará la propuesta tanto a la Cámara de Diputados de la Nación como a la Cámara de Senadores.



Aseguró que el objetivo es trabajar en conjunto con todos los sectores afines al peronismo "desde el propio bloque PJ y FPV, sumar al bloque de Rodríguez Saá y acercar al Frente Renovador".


Estuvieron presentes en la oportunidad, el senador nacional Miguel Ángel Pichetto, los diputados nacionales José Luis Gioja y Diego Bossio, y los gobernadores Carlos Verna (La Pampa), Sergio Uñac (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), entre otros.



LOS PUNTOS ESTABLECIDOS



Durante el encuentro plantearon buscar que los recursos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), de la Ley de Cheques y del sistema previsional "queden expresados en forma correcta y concreta en el presupuesto". Indicó que pedirán la automaticidad en las transferencias para las provincias. "Son recursos importantes que tiene la Nación y pretendemos que sean coparticipados en el 100 por ciento", manifestó.



Por otro lado, buscarán crear un fondo específico para atender situaciones sociales de sectores vulnerables, basada en una propuesta realizada por Salta. "Esto va a dar la posibilidad de tener más recursos a cada provincia", explicó el gobernador.



Además plantearon que se prorrogue el desendeudamiento de las provincias. En este sentido, Peppo indicó que Chaco adeuda cerca de 500 millones, por lo cual "es importante la prórroga, porque significa un alivio financiero".



"El otro tema importante es la disminución de puntos de coparticipación que tiene La Rioja hace algunos años y eso le genera pérdida de recursos", comentó Peppo.


Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.