Avanzan las asignaciones específicas para la Cultura

La Cámara de Diputados de la Nación da media sanción al proyecto de Ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas que financian al INAMU, INCAA, INT, RTA, ENACOM, CONABIP y la Defensoría del Público. Aún resta el tratamiento y votación en la Cámara de Senadores.

Votación del proyecto de Fondos Específicos para la Cultura

La Cámara Baja del Congreso, en la sesión de este miércoles 15 de junio, trata el proyecto presentado por el diputado nacional José Pablo Carro.

 

 

 

Por la mañana, los organismos de fomento y sectores organizados de la cultura y la comunicación realizan una conferencia de prensa en el INAMU, donde manifiestan que de no aprobarse el proyecto se desfinanciará la producción cultural, perdiendo miles de puestos de trabajo en todo el país 

 

 

 

Por el artìculo 4° de la Ley 27.432, aprobada en 2.017, los organismos de fomento dejarán de percibir estos fondos a partir del 31 de diciembre del 2.022, quedando desfinanciados y sin posiblidad de continuar generando acciones y producciones.

 

 


Cabe destacar que estas asignaciones resultan imprescindibles para el fomento y el desarrollo del teatro, la música, danza, cine, televisión, audiovisuales, bibliotecas y medios de comunicación comunitarios. En algunos casos, los fondos recibidos representan más del 90 por ciento del presupuesto de los organismos de fomento, los cuales distribuyen sus recursos de manera federal y equitativa a todo el territorio nacional.

Te puede interesar

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.

Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad

Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.

Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado

El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.