Avanzan las asignaciones específicas para la Cultura

La Cámara de Diputados de la Nación da media sanción al proyecto de Ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas que financian al INAMU, INCAA, INT, RTA, ENACOM, CONABIP y la Defensoría del Público. Aún resta el tratamiento y votación en la Cámara de Senadores.

Votación del proyecto de Fondos Específicos para la Cultura

La Cámara Baja del Congreso, en la sesión de este miércoles 15 de junio, trata el proyecto presentado por el diputado nacional José Pablo Carro.

 

 

 

Por la mañana, los organismos de fomento y sectores organizados de la cultura y la comunicación realizan una conferencia de prensa en el INAMU, donde manifiestan que de no aprobarse el proyecto se desfinanciará la producción cultural, perdiendo miles de puestos de trabajo en todo el país 

 

 

 

Por el artìculo 4° de la Ley 27.432, aprobada en 2.017, los organismos de fomento dejarán de percibir estos fondos a partir del 31 de diciembre del 2.022, quedando desfinanciados y sin posiblidad de continuar generando acciones y producciones.

 

 


Cabe destacar que estas asignaciones resultan imprescindibles para el fomento y el desarrollo del teatro, la música, danza, cine, televisión, audiovisuales, bibliotecas y medios de comunicación comunitarios. En algunos casos, los fondos recibidos representan más del 90 por ciento del presupuesto de los organismos de fomento, los cuales distribuyen sus recursos de manera federal y equitativa a todo el territorio nacional.

Te puede interesar

Jubilados recibirán un bono de $70.000

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Registran 11% de participación electoral

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.