Propician la formación de adultos mayores en informática

La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, propone la creación de un programa digital gratuito para adultos mayores. Destaca que de esta manera puedan ingresar al mundo digital en forma fácil y segura. 

Adulto mayor con una PC
Élida Cuesta con adulto mayor

Con el objetivo de la formación y protección de los adultos mayores, la presidenta del Legislativo del Chaco, Élida Cuesta,  presenta un proyecto de ley que establece la creación de un programa digital gratuito para este sector etario. La iniciativa plantea facilitar la formación en relación a herramientas digitales y la adquisición de conocimientos en informática, comunicación, plataformas y aplicaciones a personas de más de 60 años.  

 

 

 

Cuesta destaca la importancia de concienciar y formar a los adultos mayores en las nuevas tecnologías tanto de la comunicación como de la informática. “Lo que buscamos con esta iniciativa es brindar desde el Estado una herramienta para que nuestros abuelos y las personas mayores puedan ingresar al mundo digital de forma fácil y segura para, por ejemplo, prevenir estafas y, sobre todo, garantizarles una mejor calidad de vida”, apunta.

 

 

 

Además, la legisladora remarca que los adultos mayores, dentro del mundo de la tecnología y de las telecomunicaciones, son una minoría que va creciendo. “No es lo mismo ingresar al mundo del internet y las comunicaciones para las y los chaqueños de las nuevas generaciones que para una persona de más de 60 años, por eso debemos cuidarlos y protegerlos”, asevera.

 

 

 

Por otra parte, la titular del cuerpo legislativo manifiesta que aprender nuevos conocimientos eleva la independencia y el autoestima de las personas. “Las razones por las que los adultos mayores aprenden el uso de la computadora son diversas; prepararse para ayudar a sus hijos o nietos en sus estudios, conseguir un nuevo empleo o mantenerse en el actual, realizar trámites digitales por sí mismos, utilizarla como herramienta de cálculo, escritura, comunicación y entretenimiento. Esto eleva el espíritu y ayuda a insertarlos al mundo de hoy”, resalta.

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.