Sager: "Los argentinos nos debemos una nueva ley de humedales"
El diputado provincial Hugo Sager sostiene que los argentinos nos debemos una nueva ley de humedales. Considera que esto “ayuda a garantizar el equilibrio de la preservación del medio ambiente”.
A días de que el Congreso nacional avanzara en el tratamiento del proyecto de Ley para que se cree un nuevo parque nacional en el Chaco, el diputado provincial Hugo Sager se refiere a “la deuda pendiente a nivel socioambiental que persiste este año: una nueva ley de humedales".
"La lucha por la ley de humedales, que nos debemos las y los argentinos para este año tiene que ser realidad, y el gran desafío de todo lo que significa trabajar en la cuestión de estos ecosistemas", dice el legislador provincial.
En esa línea, afirma que "Argentina es signataria del acuerdo Ramsar y del acuerdo con París oportunamente, en donde nos comprometemos como país a tener como mínimo un Sitio Ramsar y un sitio de humedales, contando ya con 23 sitios Ramsar".
Al respecto, Sager considera que contar con humedales, desde el Paralelo 28 hasta el límite con el Río Bermejo, ayuda a garantizar el equilibrio de la preservación del medio ambiente y a que la producción se desarrolle.
"Este debate nos tenemos que dar entre todos, lo iniciamos en la última sesión ordinaria de la Legislatura chaqueña y debemos tener el compromiso de hacer un seguimiento para que se concrete a través de una ley la creación el parque nacional El Palmar, ubicado en el Departamento Bermejo", remarca el diputado provincial, quien a su vez, recuerda que es una iniciativa que viene trabajando hace tiempo en conjunto con su par Elda Insaurralde, los jefes comunales de La Leonesa y Las Palmas, el Ministerio de Ambiente provincial y autoridades de Parques Nacionales.
Al finalizar, Sager señala que “este es un momento en que es necesario el respeto por nuestros humedales, garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de nuestra flora y fauna que tenemos a disposición, lo que dependerá de la forma en que lo preservemos".
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.