Seguridad vial: Habrá operativos de alcoholemia en todo el país

Este viernes habrá operativos en distintos puntos del país por la edición 19 de la campaña Alcoholemia Federal. En el Día Nacional de la Seguridad Vial, la ANSV, las provincias, decenas de municipios, CABA y la CNRT realizarán miles de test en simultáneo para controlar la circulación de conductores en estado de ebriedad 

Durante todo el viernes se llevará a cabo la edición número 19 de Alcoholemia Federal. En una fecha especial como el Día Nacional de la Seguridad Vial, una vez más, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), las provincias, CABA y decenas de municipios, trabajarán de manera coordinada en un operativo de alcance nacional para controlar la circulación de conductores en estado de ebriedad.  

 

 

 

“Las estadísticas viales nos marcan que no hay más lugar para creencias como, por ejemplo, que se puede controlar lo que se toma o que con una sola copa no pasa nada. Por eso, es muy importante continuar esta política pública de manera conjunta y coordinada para seguir concientizando a los conductores sobre los peligros a los que se exponen si circulan bajo los efectos del alcohol. Hay que ser claros: si tomaste, no manejes”, dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano

 

 

 

En los controles realizados durante la edición de mayo el 79 por ciento son hombres y el 21 por ciento mujeres, y los casos de alcoholemia positiva son el 4 por ciento, mayormente personas de entre 18 y 45 años. Se destaca de los resultados totales que el 94 por ciento de los conductores circulaba con nivel cero de alcohol en sangre.  

 

 

 

El consumo de alcohol disminuye las capacidades motoras y de visión, perjudica la toma de decisiones al volante, ralentiza los reflejos y reduce la atención y la agudeza visual. Además, puede provocar una falsa sensación de seguridad y pérdida de inhibiciones, situación que puede fomentar que los conductores realicen conductas temerarias como exceder la velocidad y/o no utilizar el cinturón de seguridad o casco. 

 

 

 

El alcohol está presente en 1 de cada 4 siniestros viales fatales. Si vas a manejar, alcohol cero. 

Te puede interesar

Ordenan a dos nuevos sacerdotes, en Sáenz Peña

Los jóvenes Francisco Emanuel Cáceres y Agustín Nicolás Chaicovsky recibirán la ordenación diaconal,. en Presidencia Roque Sáenz Peña. Será  el viernes 19 de septiembre, en una celebración eucarística, presidida por monseñor Hugo Barbaro, obispo de San Roque, a las 19 en la catedral de esa diócesis.

Mundo e-sports: Ya llegan las Olimpiadas gamer

Este viernes 19, en el Museo de Ciencias Naturales se desarrollarán las Olimpiadas Provinciales Gamer. De 17 a 21 horas, habrá competencias de videojuegos, consolas, realidad virtual, robótica, además de la presentación de proyectos de desarrolladores chaqueños; acompañado de djs en vivo y concurso de cosplay.

Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"

Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.

Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño

Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.

Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados

Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.

Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA

Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.