Seguridad vial: Habrá operativos de alcoholemia en todo el país
Este viernes habrá operativos en distintos puntos del país por la edición 19 de la campaña Alcoholemia Federal. En el Día Nacional de la Seguridad Vial, la ANSV, las provincias, decenas de municipios, CABA y la CNRT realizarán miles de test en simultáneo para controlar la circulación de conductores en estado de ebriedad
Durante todo el viernes se llevará a cabo la edición número 19 de Alcoholemia Federal. En una fecha especial como el Día Nacional de la Seguridad Vial, una vez más, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), las provincias, CABA y decenas de municipios, trabajarán de manera coordinada en un operativo de alcance nacional para controlar la circulación de conductores en estado de ebriedad.
“Las estadísticas viales nos marcan que no hay más lugar para creencias como, por ejemplo, que se puede controlar lo que se toma o que con una sola copa no pasa nada. Por eso, es muy importante continuar esta política pública de manera conjunta y coordinada para seguir concientizando a los conductores sobre los peligros a los que se exponen si circulan bajo los efectos del alcohol. Hay que ser claros: si tomaste, no manejes”, dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
En los controles realizados durante la edición de mayo el 79 por ciento son hombres y el 21 por ciento mujeres, y los casos de alcoholemia positiva son el 4 por ciento, mayormente personas de entre 18 y 45 años. Se destaca de los resultados totales que el 94 por ciento de los conductores circulaba con nivel cero de alcohol en sangre.
El consumo de alcohol disminuye las capacidades motoras y de visión, perjudica la toma de decisiones al volante, ralentiza los reflejos y reduce la atención y la agudeza visual. Además, puede provocar una falsa sensación de seguridad y pérdida de inhibiciones, situación que puede fomentar que los conductores realicen conductas temerarias como exceder la velocidad y/o no utilizar el cinturón de seguridad o casco.
El alcohol está presente en 1 de cada 4 siniestros viales fatales. Si vas a manejar, alcohol cero.
Te puede interesar
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.
Estimulan la donación de sangre
A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.
Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.