Zdero: “el Gobierno admite que fomenta los piquetes”

El legislador provincial Leandro Zdero asevera que “el Gobierno admite que fomenta los piquetes”. Sostiene que este proyecto no impide el reclamo o protesta, pero sí, lo regula para no perjudicar a otros chaqueños”.

Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero hace referencia a discusión en torno a los cortes de ruta. Plantea que “las expresiones de los empleados de Capitanich que salen como patitos en fila” en contra de su iniciativa de prohibir los bloqueos y/o cortes de calles. “Sus empleados repiten como loros sin conocer la letra del proyecto presentado, pero a su vez terminan reconociendo que siguen siendo parte del problema y no de la solución”, puntualiza.

 

 

 

En relación a las declaraciones de los funcionarios de turno, Zdero manifiesta: “No saben a quién echar culpa de lo que propician con los cortes como forma de protesta. Algunos, lo mejor que saben hacer es comprar chapa cartón discrecionalmente para seguir manipulando a la gente y mantenerlos en la pobreza”.

 

 

 

“Algunos funcionarios viven detrás de un azulejo”

 

 

 

“No conocen los problemas de la gente, no conocen el Chaco profundo, pero más aún no conocen ni la vuelta a la manzana de la Casa de Gobierno. A algunos funcionarios de Capitanich, nadie los conoce, están sentados comiendo bizcochitos en vez de atender en la calle donde la gente sufre. No les interesa si los chaqueños pueden circular o no, tampoco se ponen colorados por ser los promotores de más del 50 por ciento de pobres en nuestra provincia”, replantea.

 

 

 

“Demuestran que son incapaces de resolver lo que ellos mismos han generado”

 

 

 

“Este proyecto no impide el reclamo o protesta, pero sí, lo regula para no perjudicar a otros chaqueños y a estos funcionarios nunca les va a molestar porque están entre cuatro paredes. Lo presentado se enmarca en la Constitución Nacional, quien nos permite la libre circulación y claro, las personas tienen derecho a protestar, pero sin entorpecer el derecho a transitar. El que corta una calle que pague la multa si no, puede protestar tranquilamente en una explanada sin molestar al otro. Por eso, sostengo la iniciativa, es tiempo de dar discusión y que dejen de creerse Papá Noel; dejen de repartir miseria, trabajen seriamente para generar trabajo y oportunidades. No piensen que vamos a cambiar de opinión. Solo demuestran que son incapaces de resolver lo que ustedes mismos han generado”, sostiene Zdero.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.