Soneira expone plan de gestión en ambiente
La subsecretaria de Recursos Naturales y Ambiente, Paula Soneira, junto a su equipo se refieren al Plan Provincial de Gestión Integral e Residuos Sólidos Urbanos en la comisión legislativa del área. También trata el proyecto ejecutivo de GIRSU – AMGR y un relevamiento sobre los neumáticos en circulación.
La doctora Paula Soneira, junto a los integrantes de su equipo técnico, Andrés Reina y Javier Boyero, exponen sobre diversos puntos relacionados a la gestión de residuos, ante los integrantes de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente.
En primer lugar, la Subsecretaría se refiere a la implementación del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y la actualización 2.020-2.023. En particular, se aborda el diagnóstico de Gestiones Municipales; el plan de refuncionalización de las plantas de tratamiento y maquinarias; apoyo financiero en equipamiento; diseño de Protocolos de Centros de Disposición Final; capacitación y apoyo a los Municipios para cierre y saneamiento de basurales.
Asimismo, se refiere al proyecto ejecutivo de GIRSU - AMGR; la conformación de Consorcios Regionales GIRSU; y las campañas de clasificación en origen y recolección diferenciada.
El segundo punto gira en torno al relevamiento de datos sobre neumáticos en circulación y en desuso en la provincia, y la problemática que refleja el margen entre las proyecciones de descarte anual (más de 200 mil) y la capacidad de tratamiento anual en la planta de Makallé (menos de 6 mil).
Respecto de todos estos temas, los integrantes de la cartera legislativa intercambian observaciones con el equipo de la Secretaría, en relación a los proyectos de ley que obran en cartera de la comisión, y se ponen a disposición para continuar trabajando en este sentido.
Luego de la reunión con la subsecretaria, los legisladores abordan el temario previsto, emitiendo despacho unánime para las iniciativas que tienen por objeto la adhesión e instrumentación de la Ley 26.815 de Sistema Federal de Manejo del Fuego; y el proyecto de las diputadas Charole, Cuesta y Vargas que promueve la creación del programa de separación de residuos sólidos urbanos en origen en el ámbito de los organismos públicos de la provincia del Chaco.
Otras iniciativas despachadas en forma unánime hijo del proyecto que impulsa la creación del programa provincial de concientización y prevención de daños en nuestros humedales y ríos navegables, autoría de legisladores de la UCR; y el del diputado Gutiérrez, que busca establecer el fomento de la arboricultura frutal forestal e industrial a través de la promoción y creación de viveros en todo el territorio provincial.
La reunión es presidida por la diputada Jessica Ayala, con quórum de sus pares Roberto Acosta, Livio Gutiérrez, Tere Cubells, Zulma
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.