Masacre de Napalpí: El INAI se suma al pedido de perdón

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas es parte del pedido de perdón concretado por el gobierno de la provincia del Chaco por los crímenes de lesa humanidad en la Masacre de Napalpí contra el pueblo qom y moqoit. 

Juicio por la Masacre de Napalpì

El Gobierno Nacional se suma al pedido de perdón realizado por el gobierno de la provincia del Chaco en 2.008 por los crímenes de lesa humanidad cometidos en 1.924 en la llamada “Masacre de Napalpí” contra el pueblo qom y moqoit.

 

 

 

En este contexto, el INAI  será el organismo garante del cumplimiento de las medidas reparatorias ordenadas por la sentencia dictada en el Juicio por la Verdad en Napalpí.

 

 

 

La presidenta del INAI, Magdalena Odarda, expresa, “La mejor medida de reparación histórica será el avance de los relevamientos territoriales estipulados en la Ley 26.160, con sus prorrogas y la sanción definitiva en el Congreso de la Nación de la ley de Propiedad Comunitaria Indígena”. “Valoramos el rol del Juzgado Federal N° 1 de Resistencia, provincia de Chaco, y de la jueza Zunilda Niremperger, como así también el de los fiscales, la Secretaría de Derechos Humanos, el IDACh, organizaciones indígenas del Chaco y todo el país por este este hecho histórico que contribuye a la verdad”.

 

 

 

Finalmente, la titular del organismo, destaca el incansable trabajo y compromiso del historiador, docente y ex director de Tierras de INAI, Juan Chico y de la fundación Napalpí.

 

Te puede interesar

Jubilados recibirán un bono de $70.000

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Registran 11% de participación electoral

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.