Zdero impulsa el aumento a bonificación de trabajadores de Salud Pública
El legislador provincial Leandro Zdero propicia un aumento del 100 por ciento por el concepto de “Riesgo de Salud” para los agentes del Ministerio de Salud Pública. Insiste en la necesidad de reglamentar e implementar la “Carrera Sanitaria Provincial”.
El diputado provincial Leandro Zdero promueve un aumento del 100 por ciento por el concepto de “Riesgo de Salud” y su equivalente en otras modalidades de contratación, para todos los agentes del Ministerio de Salud Pública, a partir del 1° de mayo. Además, insiste en la necesidad de reglamentar e implementar la “Carrera Sanitaria Provincial” y la conformación de la comisión permanente de Carrera Sanitaria.
En línea con el plan de regularización y mejora laboral para el personal de Salud, Zdero manifiesta: “El deterioro del poder adquisitivo de los ingresos que, según las estimaciones, llegará a superar el 80 por ciento en el presente año afecta particularmente aquellos provenientes de los salarios más postergados, más aún en un marco de crisis económica generalizada que arrastra una caída en los años precedentes y se potencia en el ámbito al sistema sanitario. Los proyectos ya fueron ingresados a la Legislatura provincial: se trata del proyecto de Ley 1.373/22 sobre el incremento por ‘Riesgo de Salud’ y el proyecto 1.375/22 por el cual se insiste en la reglamentación de la Carrera Sanitaria Provincial”.
“Aportamos herramientas que no se tomaron en cuenta”
En el año 2.020, Zdero junto a su bloque, propone el proyecto de Ley 965/20 que crea el Plan de Regularización laboral para todos los agentes y profesionales becados del programa expertos, en todas sus modalidades y todos los agentes y profesionales del Programa Equipos Comunitario de Salud Cobertura Universal de Salud (C.U.S.) en todas sus modalidades, dependientes del Ministerio de Salud Pública, en todo el territorio de la provincia del Chaco y el proyecto de Ley de Bonificación para profesionales enfermeros; como así también, el proyecto de Ley 669 que incluye un relevamiento total del personal de salud, más equipamientos, insumos, planificación de la inversión como así también la implementación de acciones para eliminar la precarización. Y el proyecto 700/20 que incrementa el concepto de "Riesgo de Salud" para todos los trabajadores de la salud cualquiera sea su situación de revista.
“Esperemos que estos proyectos sean acompañados. Creemos en la dignidad de los trabajadores como eje fundamental para hacer un sistema de salud pública de calidad para los chaqueños y dejemos de ser un sistema de derivación para transformarlo en un sistema de atención en toda la provincia”, concluye Zdero.
Zdero presenta más proyectos para fortalecer salud pública
El diputado provincial Leandro Zdero promueve un aumento del 100 por ciento por el concepto de “Riesgo de Salud” y su equivalente en otras modalidades de contratación, para todos los agentes del Ministerio de Salud Pública, a partir del 1° de mayo. Además, insiste en la necesidad de reglamentar e implementar la “Carrera Sanitaria Provincial” y la conformación de la Comisión Permanente de Carrera Sanitaria.
En línea con el plan de regularización y mejora laboral para el personal de Salud, Zdero manifiesta: “El deterioro del poder adquisitivo de los ingresos que, según las estimaciones, llegará a superar el 80 por ciento en el presente año afecta particularmente aquellos provenientes de los salarios más postergados, más aún en un marco de crisis económica generalizada que arrastra una caída en los años precedentes y se potencia en el ámbito al sistema sanitario. Los proyectos ya fueron ingresados a la Legislatura provincial: se trata del Proyecto de Ley 1.373/22 sobre el incremento por “Riesgo de Salud” y el Proyecto 1.375/22 por el cual se insiste en la reglamentación de la Carrera Sanitaria Provincial”.
“Aportamos herramientas que no se tomaron en cuenta”
En el año 2.020, Zdero junto a su bloque, propone el proyecto de Ley 965/20 que crea el Plan de Regularización laboral para todos los agentes y profesionales becados del programa expertos, en todas sus modalidades y todos los agentes y profesionales del programa equipos Comunitario De Salud Cobertura Universal De Salud (C.U.S.) en todas sus modalidades, dependientes del Ministerio de Salud Pública, en todo el territorio de la Provincia del Chaco y el proyecto de Ley de Bonificación para profesionales enfermeros; como así también, el Proyecto de Ley 669 que incluye un relevamiento total del personal de salud, más equipamientos, insumos, planificación de la inversión como así también la implementación de acciones para eliminar la precarización. Y el proyecto 700/20 que incrementa el concepto de "Riesgo de Salud" para todos los trabajadores de la salud cualquiera sea su situación de revista.
“Esperemos que estos proyectos sean acompañados. Creemos en la dignidad de los trabajadores como eje fundamental para hacer un sistema de salud pública de calidad para los chaqueños y dejemos de ser un sistema de derivación para transformarlo en un sistema de atención en toda la provincia”, concluye Zdero.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.