Presentan el programa "Jóvenes construyendo memoria"
En la Casa por la Memoria se presenta el programa “Jóvenes Construyendo Memoria” para la construcción de derechos y civismo. Proponen de parte de la juventud, la coordinación de estamentos del Estado Provincial, instituciones educativas, clubes, y organizaciones
En la mañana de este viernes, y con un auditorio repleto de estudiantes, la Casa por la Memoria es la sede del lanzamiento del proyecto “Jóvenes Construyendo Memoria”, para para la construcción de derechos y civismo por parte de la juventud, mediante la coordinación de estamentos del Estado Provincial, instituciones educativas, clubes, y organizaciones sociales.
El objetivo del programa es la construcción de la Memoria histórica de lo acontecido durante los diversos golpes de Estado en Argentina, con énfasis en las nefastas consecuencias sociales, económicas y políticas desde el desarrollo de trabajos creativos que puedan surgir de los diferentes grupos de jóvenes y adolescentes participantes.
Se propone generar instancias de formación para docentes de escuelas secundarias, entendiendo el rol preponderante que tienen en la educación de jóvenes y el trabajo a nivel institucional, a fin de brindarles herramientas para el abordaje didáctico y pedagógico de procesos históricos complejos desde la perspectiva de Derechos Humanos.
A su vez, esa formación apunta a propiciar un trabajo institucional que incentive el ejercicio conjunto de la memoria frente al negacionismo y el avance de discursos de odio, y permitan el desarrollo de la expresión de los jóvenes. Por eso, la convocatoria pretende que docentes de escuelas secundarias tengan un trayecto de formación en temáticas referidas a los ejes de: Napalpí, Malvinas en sus 40 años, y Derechos Humanos.
Presentación
En el acto formal de presentación participan el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Mauricio Amarilla; la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; Desiderio Lorenzo de la Fundación Napalpí; la subsecretaria de Juventudes y Diversidad, Julieta Campo; el director general de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Género, Santiago Sánchez, el director de Participación y Formación Ciudadana, Samuel Salas; el director Regional Educativa XA, Omar Rojo y la directora Regional Educativa XB, Marcela Aguiar, y Analía Flores, directora de Formación Educativa Continua.
Mauricio Amarilla saluda a las autoridades y estudiantes presentes y destaca “Este tipo de proyectos nos permite mantener viva la historia reciente, queremos rescatar la última experiencia con el instituto Mariano Ferreyra, en la última vigilia por la Masacre de Margarita pudimos compartir una serie de trabajos realizados por estudiantes que evidencian el interés y compromiso de la juventud en esta temática y es nuestra intención profundizar ese camino”.
También están el ex detenido político Jorge Belzor Miño, la ex detenida política Cristina Figueredo, que saludó la presencia de la juventud y manifestó su acompañamiento a la actividad y la escultora Tati Cabral, integrante de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, que sostiene la importancia “del arte y la cultura para aportarle diversidad de voces y miradas al mundo” y suma también su acompañamiento y el de la secretaría.
A modo de cierre del lanzamiento el docente del instituto Mariano Ferreyra, Maximiliano Sandoval, presentó unos cortometrajes alusivos a la historia de la ex Brigada de Investigaciones, actual Casa por la Memoria, y un homenaje al ex detenido político Carlos Aranda.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.