Federación SITECh va a paro y movilización, el jueves 19
Federación SITECh llama a la docencia a parar el 19 de mayo. La medida será por 24 horas, con concentración y movilización en horas de la mañana, en cada una de las plazas del Chaco.
Federación SITECh convoca a un paro de 24 horas para el 19 de mayo con concentración y movilización en horas de la mañana en cada una de las plazas de toda la provincia.
Explica el sindicato docente que el motivo de la medida es por “la pérdida del poder adquisitivo ante una inflación galopante y el hecho de que la cláusula gatillo, si bien, no permite que sigamos perdiendo, su implementación cada tres meses ante la escalada inflacionaria, disminuye su capacidad para reparar el desfasaje entre la suba de precios y la recomposición salarial”.
Remarca en forma insistente que “durante el gobierno de Peppo y del propio Capitanich se perdió casi un 70 por ciento del poder adquisitivo, por lo que hoy la docencia se encuentra en los niveles de pobreza e indigencia, cuestión esta que no puede ser subsanada por una cláusula gatillo que como hemos dicho solo mantiene el nivel de salario que tienen los trabajadores. Ante esta situación reclamamos la urgente convocatoria a la Comisión de Política Salarial, insistiendo en la devolución de los haberes descontados el año pasado como una acción de estricta justicia en la que el gobierno no puede obviar”.
Asimismo, expresa disconformidad “con la política de cierre de grados, cursos, comisiones, cargos, secciones, divisiones, etc. que significa el desprecio a la escuela pública y la incentivación y promoción de las escuelas de gestión privada y social, recordando que hay una ley aprobada por la legislatura en el año 2.019 sobre la realización de un Congreso Pedagógico-Docente en Defensa de la Escuela Pública que justamente pondría en un amplio debate estos temas”.
Por otra parte, señala que “no se puede desconocer el deficitario servicio de la obra social con el cobro de plus, falta de medicamentos y la falta de prestaciones médicas, por lo que los trabajadores nos debemos una lucha para separar las cajas de jubilación y obra social a los fines de tener una solución definitiva y no parches como hasta ahora”.
Federación SITECh convoca a la docencia “a expresar la disconformidad entendiendo que la adhesión sola al paro no es suficiente para modificar esta situación de ajuste a la que estamos sometidos los trabajadores”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.