Federación SITECh va a paro y movilización, el jueves 19

Federación SITECh llama a la docencia a parar el 19 de mayo. La medida será por 24 horas, con concentración y movilización en horas de la mañana, en cada una de las plazas del Chaco.

Manifestación de Federación SITECh

Federación SITECh convoca a un paro de 24 horas para el 19 de mayo con concentración y movilización en horas de la mañana en cada una de las plazas de toda la provincia.

 

 

 

Explica el sindicato docente que el motivo de la medida es por “la pérdida del poder adquisitivo ante una inflación galopante y el hecho de que la cláusula gatillo, si bien, no permite que sigamos perdiendo, su implementación cada tres meses ante la escalada inflacionaria, disminuye su capacidad para reparar el desfasaje entre la suba de precios y la recomposición salarial”.

 

 

 

Remarca en forma insistente que “durante el gobierno de Peppo y del propio Capitanich se perdió casi un 70 por ciento del poder adquisitivo, por lo que hoy la docencia se encuentra en los niveles de pobreza e indigencia, cuestión esta que no puede ser subsanada por una cláusula gatillo que como hemos dicho solo mantiene el nivel de salario que tienen los trabajadores. Ante esta situación reclamamos la urgente convocatoria a la Comisión de Política Salarial, insistiendo en la devolución de los haberes descontados el año pasado como una acción de estricta justicia en la que el gobierno no puede obviar”.

 

 

 

Asimismo, expresa disconformidad “con la política de cierre de grados, cursos, comisiones, cargos, secciones, divisiones, etc. que significa el desprecio a la escuela pública y la incentivación y promoción de las escuelas de gestión privada y social, recordando que hay una ley aprobada por la legislatura en el año 2.019 sobre la realización de un Congreso Pedagógico-Docente en Defensa de la Escuela Pública que justamente pondría en un amplio debate estos temas”.

 

 

 

Por otra parte, señala que “no se puede desconocer el deficitario servicio de la obra social con el cobro de plus, falta de medicamentos y la falta de prestaciones médicas, por lo que los trabajadores nos debemos una lucha para separar las cajas de jubilación y obra social a los fines de tener una solución definitiva y no parches como hasta ahora”.

 

 

 

Federación SITECh convoca a la docencia “a expresar la disconformidad entendiendo que la adhesión sola al paro no es suficiente para modificar esta situación de ajuste a la que estamos sometidos los trabajadores”. 

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"

Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.