La Marcha Federal llega este jueves 12, a CABA

Barrios de Pie / Libres del Sur y las organizaciones de la Unidad Piquetera inician el martes 10, la Marcha Federal. Llegarán el jueves 12 a CABA. La columna del NEA lleva adelante un masivo acto en Rosario en el Monumento a la Bandera.

Manifestación de Barrios de Pie

Sonia Cardozo, coordinadora de Barrios de Pie Chaco, da cierre al multitudinario acto del NEA en Rosario, en donde expresa: "estamos del lado de los humildes, los/as trabajadores, enfrentando a los poderosos y defendiendo los derechos del pueblo".

 


Este jueves 12/5 llegaran a CABA, en donde luego de movilizar desde Constitución, Once y Retiro (14 horas) se confluirá en una masiva concentración en plaza de Mayo (15 horas).

 

Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie Libres del Sur, dice que "ayer a las 8 de la mañana estuvimos en La Quiaca, desde donde partió esta Marcha Federal. Pasamos por San Salvador de Jujuy y luego por Salta en actos multitudinarios. Llegamos a la noche a Tucumán, y hoy realizamos acto en Córdoba. Mientras, otras caravanas se dirigen a CABA, desde las distintas regiones del país”.

 


Saravia indica que “esta Marcha Federal nace de las entrañas de nuestro pueblo. Peleamos por los que menos tienen pero también por un futuro en nuestra Argentina con trabajo, sin pobreza y ni hambre. Por eso, unas 300 mil personas se están movilizando a lo largo y ancho del país”.


  

La dirigente de Barrios de Pie, movimiento que ya lleva dos décadas de existencia, sostiene que “las cifras del Indec mañana corroborarán la devastación sufrida por el salario en un contexto muy duro debido al ajuste del FMI y la falta de trabajo. Precisamos políticas de creación de empleo y nos manifestaremos hasta que la dirigencia política de esta Patria trate mejor a sus habitantes”.


 

--

 

Te puede interesar

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

La industria pyme argentina crece 7,3% interanual

La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.