Más de 193 mil mayores de 60 años viven en Chaco
La cantidad de personas mayores de 60 años en el Chaco asciende a 193.249, sobre 1.200.000. Corresponde un 51.48 por ciento población de mujeres y 48.52 por ciento son varones.
La población estimada en 1.200.000, lo que representa el 16 por ciento del total. El 51.48 por ciento son mujeres y 48.52 por ciento son varones Las cifras corresponden a estadísticas desarrolladas por las representantes del Poder Judicial en el Consejo Consultivo de Adultos Mayores, Marta Colussi y Gladis Regosky, y el Área de Estadísticas de la Secretaría de Superintendencia.
Según este relevamiento, la mitad de los adultos mayores tienen entre 60 y 69 años, el 30 por ciento se ubica en la franja siguiente: 70 a 79 y el 14 por ciento en el segmento de 80 a 89 años. En tanto que los nonagenarios representan el 5 por ciento y el 1 por ciento -equivalente a 2.000 personas o el 0,16 por ciento del total de habitantes - son mayores de cien años.
La distribución geográfica de quienes tienen 60 o más años está concentrada, principalmente en los departamentos San Fernando (72.322), Comandante Fernández (18.409), General Güemes (11.955), Mayor Luis Fontana (10.381) y Libertador General San Martín (10.110).
Trabajo conjunto
Al respecto, Colussi señala que el trabajo se efectùa "con la colaboración de la Secretaría del Tribunal Electoral de la provincia -que provee los datos del padrón- y la Secretaría de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia, Área Estadística,con motivo de la reunión de Consejo en abril de este año.
Esta contribución permitirá trabajar "desde el seno de dicho Consejo, en la difusión de los derechos humanos reconocidos con rango constitucional y las medidas de protección para quienes, por la edad y lejanía, podrían encontrarse en situación de mayor vulnerabilidad”.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.