Padres y docentes profundizan el acampe en la EEP Nº 755 de San Bernardo
Federación SITECh anuncia que la asamblea de docentes y padres de la comunidad educativa de la EEP N 755 de la localidad de San Bernardo, ha decidido mantener el acampe en "Defensa de la escuela Pública", a la espera de la reunión con la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el ministro del `área y el Gobernador.
Asimismo, el sindicato que encabeza Eduardo Mijno reitera que "el Ministerio está aplicando una política de vaciamiento de la Escuela Pública y desmiente categóricamente lo manifestado por el ministro de que “no se cierran cargos y que solamente existe una ‘redistribución’, y en este sentido, de un simple cálculo de las resoluciones de desafectación (cierre de cargos), se puede concluir que del 100 por ciento de los cargos desafectados, solo se han "redistribuido" un 20 por ciento, afectando a cientos de docentes que trabajan en la escuela pública, en forma directa a quienes quedan pegado a cargos, e indirecta de aquellos interinos que serán dados de baja por reubicación del personal titular”.
“Este ajuste no se aplica a las escuelas de Gestión Privada y Social, es más, han crecido exponencialmente en los últimos años, lo que claramente constituye la política de vaciamiento de la escuela pública, y consecuentemente la privatización de la educación”, plantea el sindicato docente
Por otra parte, “la asamblea aprueba una propuesta que tiene que ver con un plan de recuperación de matrícula y el pedido al Ministerio que se les otorgue un ‘comedor escolar’. Lo antes dicho será llevada a la comisión de Educación, al ministro de Educación y al propio Gobernador”, anticipa el gremio de la educación.
“Se destaca la contradicción entre lo firmado en el año 2.019 por el Gobernador actual y su política de ajuste de corte neoliberal en la escuela pública, en sintonía con las políticas del ‘macrismo’ que está llevando adelante con la escuela pública”, indican Federación SITECh. Para poco después recordar que “en dicho compromiso, se estableció el no cierre de cursos, grados y/o divisiones, fomentando toda estrategia que permita recuperar matriculas, remarcando el desgranamiento producido por la pandemia como un factor que no debemos olvidar. Todo lo antes mencionado debía ser abordado por el Congreso Pedagógico del Docente, el cual está por Ley, pero tampoco se le dio continuidad”, remarca.
“La comisión de Educación recibirá en la semana a docentes y padres de la comunidad educativa de la EEP 755, tal cual lo manifestamos, desconociendo los motivos de la demora para citar un tema de suma importancia”, anuncia.
Insta al Gobernador “a cumplir su palabra, de defender la Escuela Pública, no solo con discursos sino con hechos concretos, iniciando con evitar los cierres masivos de cursos, realizando una auditoria de corte en las escuelas privadas subvencionadas por el estados, en las escuelas de gestión social y los proyectos especiales, y convocando en forma urgente al Congreso Educativo-pedagógico”.
Te puede interesar
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.