Promueven el control del aumento de animales sin dueños
Un proyecto de Ley busca controlar el aumento de animales sin dueños en las calles. Propicia la vacunación; tratamientos antiparasitarios; castraciones qirúrgicas y la prohibición de la eutanasia.
El diputado provincial Livio Gutiérrez presenta el proyecto de Ley Nº 1171 que busca controlar el aumento en la cantidad de animales sin dueño en las calles. Entre otros puntos, plantea la eliminación de cualquier metodología de sacrificio; declarar obligatoria la vacunación y tratamientos antiparasitarios; y establecer castraciones quirúrgicas.
Gutiérrez sostiene que existe un problema para los ciudadanos, problemas sanitarios y de accidentes que conllevan tantos animales sin control, asimismo un esfuerzo fuerte de asociaciones y voluntarios que se dedican al cuidado de animales pero se necesita un plan integral.
El legislador de la UCR afirma que surge como necesidad de cubrir un área desprotegida y olvidada por los sucesivos gobiernos, y ante la insuficiencia de instituciones públicas que brinden atención espontánea y programada a pequeños animales. Y al ser asumidas estas responsabilidades por el Estado y las entidades con las que celebren convenios, crece la posibilidad de que los animales , sean cuidados y aptos sanitarios, lo cual facilitará la adopción.
El mencionado proyecto establece la castración quirúrgica como único método para el control del crecimiento poblacional. Cuando suceda y los perros sean castrados, deberán ser identificados con un número o la letra "C" en el pabellón interno de la oreja izquierda.
Al mismo tiempo busca prohibir en todo el territorio provincial la práctica de la eutanasia, las matanzas y el sacrificio de perros y gatos, tanto por acción como por omisión.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.