Municipales de ATE, movilizarán el miércoles 3 de mayo
El martes 3 de mayo, ATE Chaco, concretará una jornada de lucha y movilización de trabajadores municipales en todo el Chaco. La medida será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Los reclamos de los trabajadores municipales son: reapertura de paritarias urgente; recomposición salarial en todos los municipios que respete el Salario Mínimo Vital y Móvil, la concreción de un Convenio Colectivo de Trabajo que regule a los estatales, y tratamiento de aprobación del proyecto del Consejo Provincial de Trabajadores Municipales.
Con respecto a este último punto, el proyecto N° 1.516/21, presentado en la Legislatura provincial, plantea la creación de una comisión que involucre intendentes, sindicatos y al Ejecutivo provincial como instancia arbitral. “Nos convocamos para pedir que esta iniciativa se trate pronto y reciba aprobación. El objetivo es conformar un ente regularatorio, que sería una instancia previa a alcanzar un Convenio Colectivo de Trabajo general. No sería vinculante en principio, pero colaboraría para poner un piso de derecho para las y los trabajadores municipales al momento de las discusiones paritarias”, explica el secretario Adjunto de ATE Chaco, Neri Salazar.
“Entendemos que no se puede seguir sin una clara legislación al respecto, porque en esta situación en cada municipio dictaminan el salario de las y los trabajadores como quieren, ninguno llega al piso del Salario Mínimo Vital. Hay 70 municipios y hay 70 salarios distintos en el Chaco, que a su vez son montos distintos a los que tiene la provincia, cuando en realidad todos y todas somos trabajadores estatales”, sostiene.
Por su parte, el secretario general de ATE Chaco, Mario Bustamante, manifiesta: “Nos guía la pretensión de lograr la equidad y la igualdad salarial. Hay trabajadoras y trabajadores municipales que cobran de básico 10 mil y 15 mil pesos en el interior, con años de antigüedad. Tampoco pueden percibir los aumentos o los bonos que otorga el gobierno provincial. Lo que termina dando por resultado que cada intendente establezca las paritarias a su antojo”.
“Solicitamos también que cuando la Justicia intervenga pueda tomar cursos más agiles que repercutan a favor de los trabajadores. En nuestra experiencia, los jefes comunales hacen uso y abuso de la instancia de judicialización, casi como un artilugio político para dilatar los tiempos en los casos en los que ejecutan despidos arbitrarios o se conducen con violencia”, plantea.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.