Inauguran un polideportivo en el barrio Las Tres Bocas de Puerto Vilelas

Trabajadores de Barrios de Pie - Libres del Sur llevan adelante la obra de un polideportivo en el barrio Las Tres Bocas, en Puerto Vilelas. El proyecto de la economía social, está a cargo de la cooperativa de Construcción “El Dorado”.  

Carlos Martínez, presidente del partido Libres del Sur

Participan de la inauguración: el intendente de Puerto Vilelas, Victor “Pio” Rea; Carlos Martínez, presidente de Libres del Sur;; Ruben Torres referente de Libres del Sur de la localidad; el subsecretario de Obras Públicas del municipio, Javier Gonzalez; y el responsable nacional de proyectos de urbanización del movimiento Barrios de Pie, Rodrigo Hernández. 

 

El intendente Victor “Pio” Rea, expresa que: “Es muy importante entender que en Vilelas necesitamos estas reparaciones históricas que estamos debiendo a los vecinos. Y que lo hagan los movimientos sociales, como Libres del Sur y Barrios de Pie / Libres del Sur, dando trabajo a los vecinos de la localidad y del barrio, es algo fundamental a la hora de cuidar la obra y de apropiarse del proyecto. Estoy muy agradecido, mientras que sea una acción que beneficie a la comunidad y que mejore a nuestra localidad, siempre van a contar con el apoyo de la intendencia”

 

El presidente del Partido Libres del Sur, Carlos Martínez, destaca lo fundamental del proyecto: “lo más importante es la posibilidad de que la gente de esta ciudad, a través de la cooperativa de construcción, pueda generar trabajo en el lugar”. Y apunta: “Para quienes preguntan si los trabajadores de la economía social son trabajadores tienen que ver este ejemplo que se viene generando desde las organizaciones como Barrios de Pie/Libres del Sur, en toda la provincia y en todo el país. Fundamentalmente en momentos duros, en donde una gran parte de la población se encuentra con necesidades muy grandes”. 

 

Martínez destaca el trabajo local y la articulación positiva con el municipio de Puerto Vilelas: “Valorar lo que hizo nuestro referente local, Rubén Torres, quien ha empujado para que este proyecto sea una realidad y pueda impactar positivamente en la comunidad. También agradecer al intendente de la localidad que se puso a disposición de una organización social que trabaja en beneficio de la comunidad y que lucha por tener trabajo digno. En un contexto en donde hay una fuerte demonización hacia las organizaciones sociales, el camino es trabajar en conjunto para mejorar la situación de las familias”. 

 

El proyecto del polideportivo en Las Tres Bocas

 

Rubén Torres, referente de Libres del Sur en Puerto Vilelas, comenta que: “Esta obra fue presentada en octubre del año 2.020 y consiste en generar un espacio deportivo de usos múltiples, con vereda perimetral, con juegos para los niños, aparatos recreativos, baños. Tendrá un gran impacto en los barrios de Puerto Vilelas, como en Las Tres Bocas y en Las Cinco Bocas. Se va a generar un espacio recreativo de suma importancia para la zona y por este motivo los vecinos vienen participando con mucho entusiasmo. La articulación con el municipio se viene dando de manera positiva, como también el trabajo con las comisiones vecinales del lugar”, finaliza. 

Rodrigo Hernández, responsable nacional de proyectos de urbanización del movimiento Barrios de Pie, acota que: “Este tipo de proyectos son fundamentales para el desarrollo de las comunidades y de las familias que hoy viven en el barrio, va a quedar un Polideportivo que va a poder ser aprovechado por toda la comunidad”. 

Respecto a los pasos que llevaron a la inauguración de la obra, contó: “En principio el paso fundamental para generar esta obra fue la decisión política de la organización Barrios de Pie / Libres del Sur de poder comprender que es necesario generar este tipo de proyectos para poder integrar al trabajo a un montón de familias que tienen la necesidad de laburar. Hicimos las distintas presentaciones a la SISU (Secretaría de Integración Socio Urbana),, con la articulación de distintos profesionales asignados desde la cooperativa, con distintos referentes territoriales; quienes empezaron a idear las características de este proyecto”.

Por último Hernández  apunta: “El 100 por ciento de quienes integran la obra son personas que viven en la localidad, es importante destacar que tiene un gran porcentaje de trabajadores mujeres de la economía social que se integran al trabajo, que eso sirve para derribar el mito que el terreno de la construcción es solamente de varones”. 

 

 

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.